¿Por qué suben las tasas de los plazos fijos en Argentina?

La competencia entre bancos por captar depósitos se intensifica ante el repunte del crédito privado, ofreciendo mejores rendimientos a los ahorristas.

En las últimas semanas, las tasas de interés para depósitos a plazo fijo comenzaron a subir, impulsadas por la necesidad de fondeo de los bancos debido al crecimiento del crédito al sector privado. A pesar de que la tasa de referencia del BCRA sigue baja, las entidades financieras ofrecen rendimientos más atractivos para atraer a los ahorristas, generando un entorno competitivo. Además, las billeteras digitales se suman a esta tendencia, ofreciendo tasas crecientes en sus cuentas remuneradas.

> El BCRA disminuyó la tasa de interes a 40,00%. Próximamente se vera reflejado en los Plazo Fijos de las entidades bancarias.Más información en https://t.co/pX3vLIhxLa#bcra #PlazoFijo #inversion #TNA #Argentina pic.twitter.com/EBpo7YADFY— NotABank! (@NotABank_ar) August 13, 2024

El BCRA disminuyó la tasa de interes a 40,00%. Próximamente se vera reflejado en los Plazo Fijos de las entidades bancarias.Más información en https://t.co/pX3vLIhxLa#bcra #PlazoFijo #inversion #TNA #Argentina pic.twitter.com/EBpo7YADFY

Por iniciativa de Federico Sturzenegger -de sus días al frente del BCRA-, la entidad publica a diario las tasas de interés que ofrecen 25 bancos públicos y privados del país y se está registrando un movimiento ascendente.

El reciente aumento en las tasas de interés de los plazos fijos en Argentina es una señal de la creciente competencia entre los bancos por captar depósitos, en un contexto donde el crédito al sector privado muestra signos de recuperación. 

Esta situación ha obligado a las entidades financieras a ofrecer mejores rendimientos para atraer a los ahorristas, generando un movimiento ascendente en las tasas ofrecidas. Además de los bancos tradicionales, las billeteras digitales también están mejorando sus rendimientos, lo que amplía las opciones para los pequeños y medianos ahorristas que buscan proteger sus ahorros en un entorno económico desafiante.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Tensión en Bandana a 10 días de su regreso: una fuerte interna complica la vuelta

Violento robo en Neuquén: detenciones y objetos recuperados tras un operativo certero

Repudio en el hockey regional por ataques discriminatorios a una jugadora de Marabunta

Entre Ríos: explosión en una planta potabilizadora de Paraná dejó dos operarios heridos

Neuquén invertirá más de $14.300 millones para asegurar medicamentos en 2026

Ausencias, certificados y sumarios: nuevas cesantías bajo la política “tolerancia cero” de Figueroa