Economía

Los tour de compras a Chile crecen a pasos agigantados

De acuerdo al Indec, las salidas al exterior alcanzaron los 1.190.400 visitantes residentes por todas las vías internacionales.

Neuquén Post

El país vecino es un escape relámpago a un centro comercial para muchos argentinos a quienes les resulta más económico comprar ahí por la relación peso-dólar.  Lo cierto es que desde hacía tiempo no se veía tanta cantidad de argentinos haciendo tours de compras en Chile.

Los tour de compras a Chile crecen a pasos agigantados

Esta tendencia se viene observando desde el principio de año: entre enero y junio fueron de turismo a Chile casi 980.000 residentes argentinos, una suba interanual del 36,5%, según el Servicio Nacional de Turismo chileno.

Las salidas al exterior fueron hechas en julio por casi 1,2 millones de turistas y los principales destinos fueron Brasil (19%), Chile (18%); y Paraguay (16%). El 48% viajó por vía aérea, el 44% por vía terrestre, y el 7,7% por vía marítima.

  Estos tours de compras crecieron tanto que a fines de julio las autoridades del paso fronterizo decidieron hacer cortes intermitentes de tránsito.   

El dato más destacado fue la suba en la cantidad de turistas que viajaron a Chile para hacer tours de compras, con un aumento del 201% interanual en los cruces a través de Paso Cristo Redentor, principal vía de acceso terrestre al país vecino.

Por otra parte, el turismo receptivo (extranjeros que vienen al país) cayó 21,2% interanual en julio, con 959.000 visitantes. El 79% provino de países limítrofes, principalmente Brasil (34%), Uruguay (22%), y Chile (10%).

La caída de visitantes extranjeros a la Argentina trajo un menor ingreso de dólares y afectó al sector turístico local en plena temporada alta de invierno. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en las vacaciones de invierno viajaron 4,9 millones de personas por el país, casi 12% menos que el año pasado.

El sector turístico también viene siendo afectado por el desplome del consumo local que ocurre en todos los rubros. Según el INDEC la baja del consumo en el primer semestre se vio en que las ventas en los supermercados bajaron 11,6% y en los autoservicios un 12,6%. Y las ventas en shoppings, si bien mejoraron 0,7% en junio registraron una caída acumulada entre enero y junio del 14,2%.

En este escenario, las agencias de viajes salieron a ofrecer promociones, ofertas y cuotas sin interés para intentar reactivar la demanda. Estas acciones, sumado a mejores expectativas de la gente, ya están empezando a dar resultados favorecedores para el verano, algunas agencias de turismo aseguraron que están teniendo ventas un 30% por encima que hace un año.

Fuente: Medios.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Francia y Argentina colaboran por una práctica responsable en senderismo
Villa La Angostura

Francia y Argentina colaboran por una práctica responsable en senderismo

Se destacó el valor estratégico de la alianza en la construcción de un modelo turístico responsable y comprometido con la conservación del patrimonio natural y cultural.
Con Cugno imparable, Argentina venció a Brasil y ganó la primera Copa América
Vóley femenino

Con Cugno imparable, Argentina venció a Brasil y ganó la primera Copa América

La Selección femenina de vóley venció 3-1 al local y se quedó con el título continental en suelo brasileño. Bianca Cugno fue figura y MVP del torneo.
últimas noticias
La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Gremios

La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La medida fue dictada por la jueza, quien suspendió por seis meses el decreto a raíz de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de Buenos Aires (SEVINA).

Neuquén Post

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas
Vuelco en Traful

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas

La Justicia investiga al conductor del micro turístico que volcó en Villa Traful por presunta conducción imprudente. El hombre fue notificado en una causa por lesiones culposas agravadas, y se analizan testimonios y pericias para esclarecer el hecho.

Neuquén Post