Consumo

La situación económica de los neuquinos se refleja en la baja del consumo

"La compra es diaria y es con lo poquito", explicó una comerciante. La tendencia de los clientes en Neuquén se enfoca en llevar solo lo esencial debido a los elevados costos.

Neuquén Post

La economía en Neuquén refleja una situación desafiante, con comerciantes como protagonistas de una realidad marcada por una inflación desbordada. En este escenario, la escalada de precios y la reducción en el consumo de carne impactan directamente en la vida cotidiana de los habitantes, generando un clima de incertidumbre económica y desafíos persistentes para los pequeños negocios locales.

En una entrevista en radio Mitre Patagonia, Sonia Sobarzo, dueña de un almacén en el oeste de Neuquén, compartió su angustiante perspectiva sobre la situación económica que enfrenta su comercio y la comunidad en general.

La situación económica de los neuquinos se refleja en la baja del consumo

Sobarzo, con más de siete años de experiencia en el comercio, describió la situación que vive diariamente ante los constantes cambios en los precios. "Estamos desorientados, la palabra es desorientados", expresó la comerciante al destacar la increíble subida de precios que experimentó en productos básicos. Citó ejemplos, como el arroz de segunda marca que pasó de costar 300 pesos a alcanzar los 1000 pesos.

La dueña del almacén señaló la complejidad de mantener la rentabilidad, especialmente en productos cárnicos. Ante el aumento exorbitante de la carne, Sobarzo optó por estrategias como ofrecer más pollo, que es relativamente más accesible, y reducir la variedad de cortes más costosos.

En cuanto a la conducta de compra de los clientes, Sobarzo describió cómo cambió debido a la situación económica. "La compra es diaria y es con lo poquito", explicó, mencionando la tendencia de los clientes a llevar solo lo esencial.

La situación económica de los neuquinos se refleja en la baja del consumo

En otra reflexión, Sobarzo compartió: "La incertidumbre nos está llevando al límite. Cada día es un desafío nuevo. Necesitamos medidas concretas que brinden estabilidad a nuestro comercio y al bienestar de la comunidad".

Por último, Sobarzo compartió la frustración generalizada de los comerciantes respecto a la especulación de precios, atribuyendo la incertidumbre a la proximidad de las elecciones. La comerciante hizo un llamado a las autoridades para intervenir y establecer medidas que proporcionen estabilidad al comercio local.

Fuente MejorInformado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
La economía argentina muestra señales de desaceleración
Recuperación moderada

La economía argentina muestra señales de desaceleración

La recuperación económica de Argentina mostró una desaceleración en noviembre de 2024, con un crecimiento de apenas 0,1% mensual, según el informe del ICA-ARG.
Inflación: bajó al 2,7% en octubre, la menor en tres años
Finanzas

Inflación: bajó al 2,7% en octubre, la menor en tres años

El costo de vida sigue experimentando una fuerte desaceleración. El Gobierno nacional cree que caerá aún más.
últimas noticias
La coalición Neuquinizate amplía sus fronteras
Política Neuquina

La coalición Neuquinizate amplía sus fronteras

El frente Neuquinizate construye cohesión y alimenta su cuerpo político de cara al año electoral. Dirigentes de los más diversos partidos e intendentes manifiestan su respaldo a Figueroa. El rival a vencer: La Libertad Avanza.

Santiago Montórfano

Dos escuelas primarias abrirán sus puertas en San Martín de los Andes de la mano de Figueroa
Educación

Dos escuelas primarias abrirán sus puertas en San Martín de los Andes de la mano de Figueroa

Estas son las primeras obras de infraestructura educativa concluidas en la localidad, aunque ya hay otras en ejecución y en proceso de licitación.

Neuquén Post

En marcha: La Fiesta de la Confluencia empieza a tomar forma con el montaje de estructuras
Preparativos

En marcha: La Fiesta de la Confluencia empieza a tomar forma con el montaje de estructuras

¡La espera está por terminar! Comenzaron los trabajos para montar carpas, stands y escenarios para la Fiesta de la Confluencia 2025, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero. El evento más esperado de la región está cada vez más cerca.

Neuquén Post