Fuerte caída del dólar y suba de acciones tras el respaldo de Estados Unidos

El MEP y el CCL retroceden hasta 9%, mientras bonos y acciones registran alzas de hasta 18% y el riesgo país baja a 1.142 puntos.

El mercado financiero arrancó la semana con un marcado clima de optimismo luego del respaldo del gobierno de los Estados Unidos. En la apertura de este lunes, el dólar se negocia en baja en los principales segmentos y se registra un fuerte repunte en bonos y acciones.

Los títulos públicos muestran subas generalizadas: el AL41 escala 18,5% y la mayoría de los bonos avanza en torno al 15%, lo que llevó al riesgo país a retroceder hasta la zona de 1.142 puntos.

En el exterior, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también operan en terreno positivo, con incrementos que superan el 16%.

En la Bolsa porteña, el índice MERVAL sube 6%, reflejando el optimismo de los inversores.

El dólar financiero también acompaña la tendencia. El MEP cae 8% y se negocia en $1.423, mientras que el Contado con Liquidación retrocede 9% a $1.427.

En el mercado oficial, la cotización del dólar en el Banco Nación, que había abierto en $1.515, retrocede a $1.470 media hora después del inicio de la rueda. En el segmento mayorista se mantiene en $1.475.

Por su parte, el dólar “blue” se mantiene estable en $1.500 para la compra y $1.520 para la venta.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo y en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas