Milei dispuso que la Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Ejecutivo resolvió no postular a Argentina para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, siguiendo su línea de reducir la participación en organismos internacionales.
El Gobierno de Javier Milei resolvió que Argentina no presentará este año su candidatura para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La medida se inscribe en la estrategia oficial de limitar la participación del país en organismos internacionales, tal como ocurrió en febrero, cuando se decidió el retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La decisión fue comunicada al representante argentino ante Naciones Unidas, Francisco Tropepi, y deberá ser transmitida también al delegado en Ginebra, Carlos Foradori.
La Casa Rosada se alinea así con la postura de Estados Unidos e Israel, que también se alejaron del organismo. Washington anunció su salida en febrero, mientras que el gobierno de Benjamin Netanyahu acusó al consejo de difundir antisemitismo antes de abandonar su asiento.
El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, está conformado por 47 Estados miembros elegidos por mayoría en la Asamblea General de la ONU, que reúne a 193 países. Cada año se renueva un tercio de sus integrantes y los mandatos duran tres años, con la posibilidad de una única reelección consecutiva.
Argentina, que venía ocupando un lugar de forma casi ininterrumpida desde el retorno de la democracia, decidió ahora no competir por un asiento, marcando un cambio en su política exterior.
Fuente: medios