Polémico

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora

Ruiz encabezará la lista de diputados nacionales por Desarrollo Ciudadano, el partido que fundó y que quedó sin representación tras su salida de la Legislatura. La ex vicegobernadora fue inhabilitada por la Ley de Ficha Limpia luego de un proceso que detectó uso indebido de fondos públicos y designaciones irregulares.

Neuquén Post

La ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por el partido Desarrollo Ciudadano, la fuerza política que ella misma fundó y que participó en alianza con Comunidad en las últimas elecciones provinciales. Ruiz fue destituida en diciembre de 2024 tras un proceso iniciado en la Legislatura por presuntas irregularidades durante su gestión al frente de la Cámara.

Debido a la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, Ruiz no puede presentarse como candidata a cargos provinciales electivos ni ejecutivos, por lo que busca volver a la política a través de una banca en el Congreso Nacional.

La lista de Desarrollo Ciudadano fue presentada ante la justicia electoral con Ruiz como cabeza. La acompañan como titulares Carlos Roberto Cides y Laura Roxana Nievas, mientras que en la nómina de suplentes figuran Emmanuel Santiago Reynolds, Otilia Silvia Castillo Núñez y Armando de la Cruz González.

Para la Cámara de Senadores, la fuerza postuló como titulares a Marisa Roxana Torres San Juan, Luis Alberto Vázquez y Mireya del Carmen Barros. Completan la lista de suplentes Luis Aroldo Cesar, Israelita Fuentealba y Cristian Antonio Banegas.

Con esta presentación, Desarrollo Ciudadano se convirtió en la tercera fuerza política neuquina en oficializar sus candidaturas, luego de La Neuquinidad y Fuerza Libertaria.

Destitución y ruptura con Comunidad

La destitución de Ruiz, aprobada por la Legislatura en diciembre pasado, se produjo tras un proceso de investigación que detectó uso indebido de fondos públicos. 

Según el informe de la comisión investigadora, durante su presidencia en la Cámara se realizaron transferencias sin justificación documental por un total de $51.853.244, entre las que se identificaron giros desde su despacho a cuentas personales, incluyendo las de su hermano, Pablo Ruiz.

Además, se constató la designación de familiares en cargos estratégicos sin acreditar la idoneidad correspondiente, algunos de ellos bajo contratos encubiertos o a través de intermediarios, lo que vulneraba normas éticas y de transparencia en la administración pública.

En febrero, como parte de las consecuencias políticas de su destitución, la Legislatura eliminó la denominación "Desarrollo Ciudadano" del bloque oficialista conformado junto a Comunidad, dejándola sin representación dentro del recinto.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Choque entre un auto y una bicicleta genera demoras en Ruta 7
Accidente vial

Choque entre un auto y una bicicleta genera demoras en Ruta 7

El siniestro ocurrió a la altura de Cañadón de las Cabras, en sentido Centenario-Neuquén. El ciclista fue asistido por personal de salud.
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.
últimas noticias
Pronóstico del tiempo para este martes en la Ciudad de Buenos Aires
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este martes en la Ciudad de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre los 12 y 21 grados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post