Triunfo contundente

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y Kicillof se perfila para 2027

Con el 92.6% del padrón concentrado en la Primera y Tercera Sección Electoral, Fuerza Patria obtuvo una victoria amplia y ratificó el liderazgo de Axel Kicillof.

Neuquén Post

El peronismo obtuvo este domingo una victoria amplia e irreversible en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Según los primeros resultados oficiales, Fuerza Patria se impuso con comodidad en la Primera y la Tercera Sección Electoral, distritos que concentran casi el 92.6% de los más de 14 millones de electores habilitados.

El recuento general muestra una diferencia superior a los 12 puntos frente a La Libertad Avanza, que solo logró imponerse en la Quinta, Sexta y Séptima Sección Electoral.

Se filtran los primeros datos oficiales: con el 92,06% de mesas escrutadas, el peronismo ganaría 47 a 33 en Provincia.

A más de 40 minutos de que se levante la veda electoral, se filtraron los primeros datos consolidados del escrutinio provisorio oficial en la provincia de Buenos Aires, que marcan una amplia ventaja para el peronismo (Fuerza Patria) sobre La Libertad Avanza.

A nivel provincial, los datos filtrados indican que el peronismo (lista encabezada por figuras como Verónica Magario y Gabriel Katopodis) obtiene el 47% de los votos. La Libertad Avanza (con candidatos como Diego Valenzuela y Maxi Bondarenko) alcanza el 33%. Según supo Noticias Argentinas, esta diferencia de 14 puntos (dos dígitos) confirma la tendencia que periodistas como Iván Schargrodsky reportaron ilegalmente horas antes.

Pese a la filtración masiva de esta tendencia, la Justicia Electoral y el Gobierno bonaerense solo permiten la difusión legal de resultados a partir de las 21:00 horas.

Los datos confirman una dura derrota para el oficialismo nacional en su primer test electoral clave. La elección, que se realizó por primera vez desdoblada de la nacional, estuvo marcada por una fuerte preocupación por el nivel de ausentismo y varias denuncias por robo de boletas.

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y Kicillof se perfila para 2027

Kicillof, gran ganador y proyectado al 2027

La estrategia de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales, resistida por parte del propio kirchnerismo, se transformó en un acierto para el gobernador Axel Kicillof, quien se consolida como líder indiscutido de la provincia más grande del país. El resultado lo ubica como el principal referente opositor a nivel nacional y lo proyecta como candidato presidencial para 2027.

En su entorno anticipan que esta misma noche Kicillof dará un discurso con impronta nacional, acompañado por sus ministros, en el escenario montado frente al búnker de La Plata.

El contraste es marcado. En la Casa Rosada la derrota cayó como un baldazo de agua fría: si bien en las últimas semanas se habían moderado las expectativas, ni los más pesimistas esperaban una derrota de esta magnitud.

En público, La Libertad Avanza pondrá el foco en las bancas sumadas en la Legislatura bonaerense. Sin embargo, en privado se multiplican los reproches y los pedidos de explicaciones por la estrategia electoral. Los principales apuntados son los hermanos Martín y Eduardo "Lule" Menem, señalados tanto por su rol en el escándalo de las escuchas que involucra a Diego Spagnuolo como por la elección de candidatos con bajo nivel de conocimiento y cuestionado pasado.

También se cuestiona la exposición excesiva de influencers y referentes virtuales del oficialismo, con un estilo confrontativo y despectivo que, según analizan en el propio espacio, terminó alejando al electorado bonaerense.

El futuro inmediato

Como ocurre tras una derrota electoral de este calibre, se espera que el Gobierno nacional encare una revisión de su rumbo político. La baja de la inflación y la reducción de la pobreza, que son presentados como logros de gestión, no alcanzaron para compensar las políticas percibidas como adversas a los sectores más vulnerables, como jubilados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios.

El mapa político argentino, tras estas elecciones bonaerenses, deja a Kicillof fortalecido y a un oficialismo nacional obligado a repensar su estrategia con miras al futuro inmediato.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Axel Kicillof
Los lapidarios memes que inundaron las redes en la jornada electoral bonaerense
Elecciones 2025

Los lapidarios memes que inundaron las redes en la jornada electoral bonaerense

La creatividad en X y otras plataformas le puso humor a la votación y a la espera de los resultados en la provincia de Buenos Aires.
Tapia felicitó a Kicillof por el triunfo y habló de la transformación de la Provincia
Política y fútbol

Tapia felicitó a Kicillof por el triunfo y habló de la transformación de la Provincia

El presidente de la AFA celebró en redes sociales la victoria del Frente Patria sobre La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses.
últimas noticias
Tapia felicitó a Kicillof por el triunfo y habló de la transformación de la Provincia
Política y fútbol

Tapia felicitó a Kicillof por el triunfo y habló de la transformación de la Provincia

El presidente de la AFA celebró en redes sociales la victoria del Frente Patria sobre La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses.

Neuquén Post

Tras la dura derrota, Milei reúne a su Gabinete para rediseñar la estrategia
Buenos Aires

Tras la dura derrota, Milei reúne a su Gabinete para rediseñar la estrategia

El Presidente convocó a ministros y referentes de La Libertad Avanza este lunes a las 9:30. El encuentro buscará analizar el revés en la provincia y delinear el camino hacia las elecciones nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria desde su balcón en Constitución
Elecciones

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria desde su balcón en Constitución

Frente a militantes en Constitución, la exmandataria criticó a Milei y destacó la responsabilidad democrática de los bonaerenses en las legislativas.

Neuquén Post