Becas Gregorio Álvarez

Más de 15.500 estudiantes beneficiados con becas en siete regiones

El gobernador Figueroa detalló la extensión del programa a formación laboral en la segunda reunión con la comisión de seguimiento y monitoreo de las Becas Gregorio Álvarez.

Neuquén Post

La comisión de seguimiento y monitoreo del Plan Provincial de Becas Gregorio Álvarez realizó su segunda reunión formal para presentar los avances del mayor programa de ayuda a estudiantes de la historia, donde informaron que las becas ya son recibidas por casi 15.600 personas, con una inversión de casi $4.800 millones y con criterios de equidad territorial en las siete regiones neuquinas.

De esta puesta en común del trabajo vinculado a las becas participaron el gobernador Rolando Figueroa, la vicegobernadora Gloria Ruiz, la ministra de Educación Soledad Martínez, otros integrantes del gabinete y referentes de las empresas que aportan al Programa.

Desde la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación se informó que el acompañamiento alcanza actualmente a 15.536 estudiantes becados de las siete regiones neuquinas.

La primera convocatoria del programa tuvo una inversión total de $4.000 millones y se distribuyó de la siguiente forma: 35,77% estudiantes del nivel secundario, 21,98% de nivel primario, 21,5% de terciario, 2,28% de nivel inicial y 0,21% para formación profesional.

La segunda convocatoria lleva invertidos $745,5 millones y ya cuenta con 3.003 becas adjudicadas, de las cuales 1.331 corresponden a estudiantes de nivel primario, 408 al inicial, 933 al secundario, 238 al terciario y 92 al universitario.

Desde el ministerio de Educación se recordó que continúa el proceso de evaluación de las postulaciones a becas presentadas durante la inscripción de agosto.

"Hemos trazado un nuevo paradigma de cómo se puede estudiar en la provincia del Neuquén. Nadie fue acomodado en estas becas ni fue incluido si no cumplía los requisitos", dijo el gobernador Rolando Figueroa al destacar la importancia de este programa.

El mandatario también resaltó la colaboración de diversos sectores: "Las empresas han colaborado. Hubo aportes también de la Legislatura y del Poder Ejecutivo, en el que es el programa más importante de la historia de la provincia y el más importante del país en la actualidad; y lo logramos entre todos". Además, mencionó que "nos costó mucho desarmar las injusticias" y habló de la inconveniencia de tomar políticas de Estado sin estadísticas. Además, recordó: "Las decisiones hay que tomarlas en en frío y no a partir del reclamo".

"Acá lo importante es cómo llegamos al becario de la mejor manera. Lo importante es que tengamos mejores becas, porque la educación nos importa. Tenemos que seguir mirando hacia el futuro, proyectar las becas a lo laboral y a la formación, porque en Neuquén quien se prepare sin lugar a dudas va a tener trabajo, para poder competir con los mejores".

Finalmente, el gobernador concluyó: "Por eso decimos que el Estado provincial está invirtiendo, no está gastando. Vamos a transformar Neuquén, todos juntos".

La directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, Amalín Temi, recordó que el programa de becas Gregorio Álvarez, además de ser inédito por los montos y la frecuencia de los pagos, "también lo es por su acompañamiento pedagógico y la presencia que tenemos para todos los becarios y becarias, que están estudiando dentro y fuera de la provincia".

Fuente NeuquenInforma

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inversiones en educación pública
Suman 20 minibuses para transporte escolar en la Región Sur de Neuquén
Educación

Suman 20 minibuses para transporte escolar en la Región Sur de Neuquén

Los vehículos se destinarán a la Región Sur de la provincia. Cinco de los minibuses serán utilizados en escuelas de educación especial.
últimas noticias
La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Gremios

La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La medida fue dictada por la jueza, quien suspendió por seis meses el decreto a raíz de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de Buenos Aires (SEVINA).

Neuquén Post

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas
Vuelco en Traful

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas

La Justicia investiga al conductor del micro turístico que volcó en Villa Traful por presunta conducción imprudente. El hombre fue notificado en una causa por lesiones culposas agravadas, y se analizan testimonios y pericias para esclarecer el hecho.

Neuquén Post