El Gobierno disolvió Vialidad y la ANSV y creó un nuevo organismo de transporte

La medida busca reorganizar el esquema de control del transporte terrestre nacional y reducir la estructura estatal.

El Gobierno nacional resolvió disolver la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), además de reorganizar la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Todos estos organismos dependen de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

En su lugar se creará un nuevo ente, que pasará a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, y se constituirá como la autoridad de aplicación de todas las normas vinculadas a la fiscalización de servicios públicos y concesiones viales.

El nuevo organismo tendrá amplias funciones. Entre las más relevantes

  • Controlar el cumplimiento de contratos de concesión y permisos de explotación del transporte urbano, suburbano y ferroviario nacional, tanto de pasajeros como de cargas.

  • Inspeccionar in situ a empresas concesionarias y exigir documentación técnica y operativa.

  • Aplicar sanciones legales o contractuales por incumplimientos.

  • Investigar accidentes ferroviarios significativos, incluyendo los ocurridos en pasos a nivel.

  • Promover acciones civiles o penales y requerir el auxilio de la fuerza pública si es necesario.

  • Resolver conflictos vinculados al acceso abierto en concesiones ferroviarias.

  • Fiscalizar la calidad del servicio, los programas de mantenimiento y el estado del material rodante.

  • Atender quejas, reclamos y denuncias de usuarios.

  • Percibir y controlar tasas y aranceles relacionados con su función, con intervención de la Secretaría de Hacienda.

  • Proponer la suspensión o caducidad de licencias ante incumplimientos graves.

Según el Ejecutivo, la medida se enmarca en la potestad del Poder Ejecutivo Nacional de modificar o eliminar competencias, estructuras o funciones estatales que resulten innecesarias, y apunta a una reorganización más eficiente para reducir el sobredimensionamiento del Estado.

El decreto correspondiente será publicado próximamente en el Boletín Oficial, lo que formalizará la creación del nuevo ente y el cierre de los organismos anteriores.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Indignación total: Úrsula Corberó estalló tras la filtración de un video grabado por un vecino

Messi emocionado en su regreso a España: “Siempre es un gusto volver a verlos”

Nueva era para la seguridad neuquina: cámaras y comunicación simultánea en la fuerza policial

Martín Menem anunció sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 10 de diciembre

Estado de rutas en Neuquén: circulación habilitada, pero cuidado en tramos con obras

Causa Cuadernos: el juicio sumará dos audiencias semanales para agilizar el proceso