CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Habrá visitas domiciliarias para agentes del CPE que falten por cuestiones de salud y además piden actualizar la información.

El gobierno de Neuquén sigue dando pasos agigantados en la aplicación de las políticas de "tolerancia cero", en contra de los ñoquis, en el Estado, indisciplinados y contra todos aquellos que no cumplan con sus obligaciones éticas, legales y administrativas. Por eso, desde el lunes 20 de enero, rige la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación, ya que realizarán visitas cuando se trate de licencias por enfermedad.

Desde la Dirección Provincial de Medicina Laboral informaron que comenzarán con visitas domiciliarias para quienes presenten certificados y gocen de licencias por cuestiones de salud.

    Por ello, informaron a todos los agentes del Consejo de Educación de Neuquén que deberán actualizar su último domicilio que declararon en el Siso o Portal, a fin de que se pueda efectivizar, cuanto antes, la visita de los profesionales que constatarán la coincidencia o no de los síntomas expresados en las licencias, así como la presencia del agente en su casa, acatando el reposo que indica el profesional y que consta en la licencia solicitada.


    Ante inconvenientes en la actualización del domicilio, u omisión del trámite, advirtieron que esto implicará una injustificación de su inasistencia, con las sanciones y descuentos que ello implica.

    Figueroa despidió a otros cuatro empleados públicos

    Según lo publicado en el Boletín Oficial de este martes, el Estado provincial, gobernado por Rolando Figueroa, cesanteó a otros cuatro empleados públicos, sumando así más pruebas de la firme decisión de "tolerancia cero", anunciada (y ejecutada) por el propio mandatario.

    De acuerdo con esa publicación, fueron cesanteados por distintos motivos Miguel Ángel Catalán, del hospital de Zapala; Mariano Ailín Betiana, de la subsecretaría de Familia; Miguel Ángel Colimán, de la misma subsecretaría; a Juan Alberto Cabrera, del ministerio de Seguridad.

    Fuente MejorInformado

    Esta nota habla de:
    Últimas noticias de Tolerancia cero
    Echan a tres policías de Neuquén por presentar certificados médicos falsos
    Despidos

    Echan a tres policías de Neuquén por presentar certificados médicos falsos

    Con las nuevas directivas del gobierno, los trámites se han agilizado significativamente. El objetivo es evitar que personal del estado que no cumplen su labor continúen percibiendo su sueldo.
    Villa La Angostura: despidieron a un chofer municipal por "dormir siesta" en horario laboral
    Polémica

    Villa La Angostura: despidieron a un chofer municipal por "dormir siesta" en horario laboral

    El intendente Javier Murer revocó la designación de un trabajador de motoniveladora por supuestamente quedarse dormido en plena jornada laboral. Desde ATE aseguran que no hubo fundamentos en la resolución y hablan de persecución política.
    últimas noticias
    Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
    Gran operativo

    Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

    El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

    Neuquén Post

    Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
    Fallo judicial

    Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

    El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

    Neuquén Post

    Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
    Negociación

    Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

    El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

    Neuquén Post