Continúan los despidos: habría cobrado sin trabajar viviendo en el extranjero
Después de solicitar y usar una licencia sin goce de sueldo por un año, el empleado no se reincorporó a su puesto. Ante esta situación, se decidió desvincularlo formalmente.
En la continuidad de la purga de empleados del Estado por indisciplinas que puso en marcha ni bien asumió el gobierno de Rolando Figueroa, este jueves despidió a un agente que protagonizó un episodio bastante particular. Pidió un año de licencia sin goce de haberes y se fue del país, pero avisó formalmente cuando le iniciaron sumario y no volvió a trabajar en la fecha que debía.
En el expediente consta que el 26 de junio de 2023 le iniciaron sumario administrativo para investigar por qué no había regresado a su lugar de trabajo, tras la licencia sin goce de haberes que había usufructuado durante el período que se extendió desde el primero de mayo de 2022 al 30 de abril de 2023. Debía regresar el 2 de mayo, pero como no lo hizo le enviaron una cédula de notificación, documento que fue recibido el 16 de mayo.
Según se constató, la jefatura de Personal de la dirección de Recursos Humanos del Ente Provincial de Termas del Neuquén (EPROTEN) lo intimó a que regresara a trabajar o justifique sus inasistencias, bajo apercibimiento de declarar el abandono de cargo.
El hasta entonces agente respondió por correo electrónico y dijo lo siguiente: "Ya no vivo más en Argentina (...) Pedí un año sin goce de haberes y por motivos personales no voy a volver a Argentina y por ende a Neuquén tampoco(...)".
A raíz de eso y por haber incurrido en abandono de cargo por inasistencias injustificadas desde el 2 de mayo de 2023 hasta el 16 de mayo del mismo año 2023, decretaron su despido o -como se estila en términos administrativos- cesantía.
Esta vez la cesantía recayó sobre el ahora ex agente Albano Marcos Chavero, quien pertenecía a la planta permanente anualizada del EPROTEN, organismo que depende del ministerio de Turismo.
Ahora, el gobierno provincial trata de establecer si la gestión anterior le liquidó haberes durante el breve lapso (menos de un mes), que transcurrió desde la fecha en que debía regresar hasta el día en que notaron su ausencia.
Además, el expediente fue enviado a Recursos Humanos del ministerio de Economía para que informe sobre el sueldo que eventualmente haya sido abonado a este ex agente durante el período en que no se presentó a trabajar. De constatarse que cobró, se activarán los mecanismos para el recupero y, de no ser posible, se le dará intervención a la Fiscalía de Estado para que inicie las actuaciones correspondientes.
El anterior despido del Estado
El pasado sábado, se despidió a otro agente que no cumplió con sus obligaciones básicas. En ese caso no se trata de un ñoqui ni de un policía indisciplinado, sino de hombre que, según dieron por acreditado en el sumario, no respetó las normas elementales de convivencia y profirió insultos y amenazas contra una compañera de trabajo.
La sanción de cesantía de los cuadros de la administración pública provincial recayó sobre el ahora ex agente Juan Pablo Arias quien se desempeñaba como auxiliar de enfermería en el Hospital San Patricio del Chañar "Dra. Alicia Cruz", de la Región Sanitaria Vaca Muerta.
Según consta en el expediente, el sumario se lo iniciaron el 11 de agosto de 2023 a raíz de un hecho que, se entiende, fue la gota que derramó el vaso y que cometió el 4 de julio de ese año. A partir de ahí, le endilgaron la presunta trasgresión de las obligaciones impuestas a los empleados públicos, ya que aquel día habría incurrido en agresiones verbales, amenazas y hostigamiento, "actos de perturbación e intimidación encuadradas en violencia de género", según dice expresamente en el expediente.
Fuente Medios