PASO

Elecciones nacionales: ¿cuánto podrán gastar los candidatos en la campaña?

La Justicia Electoral les puso un tope diario de dinero destinado a posicionar a los aspirantes al sillón de Rivadavia.

Neuquen Post

La carrera por el sillón de Rivadavia trae aparejada una inmensa cantidad de gastos en logística y publicidad. Para poder posicionar a sus candidatos a la Casa Rosada, a nivel nacional, a lo largo y ancho del país, los frentes electorales tendrán que afrontar un importante costo, del que luego deberán dar cuenta ante la Justicia electoral.

El Código Electoral Nacional define a la campaña como "el conjunto de actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas, sus candidatos o terceros, mediante actos de movilización, difusión, publicidad, consulta de opinión y comunicación, presentación de planes y proyectos, debates a los fines de captar la voluntad política del electorado, las que se deberán desarrollar en un clima de tolerancia democrática".

En ese sentido, la norma aclara que "las actividades académicas, las conferencias y la realización de simposios no serán consideradas como partes  de la campaña electoral".

En la carrera por ganar las elecciones empieza a rodar una máquina política que demandará millones de pesos para afrontar gastos de campaña como: afiches, publicidades en medios de comunicación, volantes, recorridas, viajes, estadías y comidas, que provendrán tanto de aportes públicos como privados.

Tras la publicación del cronograma para los comicios por parte de la Cámara Nacional Electoral, quedó confirmado que la actividad proselitista comenzará, en términos legales, el sábado 24 de junio (mismo día en que vence el plazo para inscribir candidaturas) y se extenderá hasta las 8 del viernes 11 de agosto, cuando iniciará la veda electoral.

De acuerdo a lo determinado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para este año, en esos 48 días previos a la veda antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) cada partido, alianza o confederación que presente precandidatos a la Presidencia podrá gastar hasta 1.006.448.910 pesos en la campaña: casi 21 millones de pesos por día.

El presupuesto diario fijado por la Justicia Electoral es por espacio político y no por precandidato 

El presupuesto diario fijado por la Justicia Electoral es por espacio político y no por precandidato 

Fuentes del máximo tribunal electoral subrayaron que el monto fijado es por espacio político y no por precandidato: es decir, que si en un frente hay tres postulantes en las PASO, se deben conformar con los mil millones entre todos.

El monto fijado es por espacio político y no por precandidato por lo que tendrán que dividirse entre todos.

Una vez que la voluntad popular defina en las urnas quiénes serán los hombres y mujeres que se disputarán la Presidencia, la campaña de cara a los comicios generales se iniciará el sábado 2 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 20 de octubre.

A lo largo de ese plazo, el monto establecido para las actividades proselitistas se duplicará y ahí sí ya será para cada fórmula presidencial: los candidatos a la Casa Rosada podrán gastar hasta 2.012.897.820 pesos (casi 42 millones de pesos diarios).

En caso de que ninguna de las propuestas electorales alcance los números necesarios para consagrarse en primera vuelta, las dos fórmulas más votadas deberán disputar el balotaje estipulado para el 19 de noviembre.

Para esas dos fórmulas, el tope de gastos de campaña de cara a la segunda vuelta será de 1.006.448.910 pesos.

A la hora de rendir cuentas a la Justicia electoral, cada espacio político deberá presentar informes contables sobre los ingresos recibidos y los gastos realizados, que deberán contar con la firma de los dos responsables financieros y del eventual tesorero.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
La Justicia validó el pedido de Figueroa y Comunidad podrá usar la frase "Neuquenizate"
Elecciones 2023

La Justicia validó el pedido de Figueroa y Comunidad podrá usar la frase "Neuquenizate"

Además se expidió también por el uso de Juntos por el Cambio Neuquén para Cervi y Taylor.
Apoderados de los partidos evaluarán el modelo de boleta electrónica
Elecciones 2023

Apoderados de los partidos evaluarán el modelo de boleta electrónica

Este lunes se realizará la audiencia de pantalla en el que los apoderados de los partidos tienen la oportunidad de realizar impugnaciones sobre el diseño de la boleta.
últimas noticias
Elecciones nacionales: ¿cuánto podrán gastar los candidatos en la campaña?
PASO

Elecciones nacionales: ¿cuánto podrán gastar los candidatos en la campaña?

La Justicia Electoral les puso un tope diario de dinero destinado a posicionar a los aspirantes al sillón de Rivadavia.

Neuquen Post

Video: el golazo de mitad de cancha que peleará por ser el mejor del año
Champions League

Video: el golazo de mitad de cancha que peleará por ser el mejor del año

Pedro Goncalves del Sporting de Lisboa anotó desde casi 50 metros ante el Arsenal, en Londres. El autor del gol se retiró lesionado minutos más tarde de haber convertido el tanto.

Neuquen Post

El cuerpo encontrado anoche era de una mujer desaparecida hace 5 meses
Femicidio

El cuerpo encontrado anoche era de una mujer desaparecida hace 5 meses

Se dio a conocer la identidad de la víctima del tercer femicidio en Neuquén en lo que va de 2023.

Neuquen Post