Rolando Figueroa irá por la gobernación de Neuquén sin abandonar el MPN

El vicegobernador analiza la posibilidad de conformar un frente o alianza para presentarse a los comicios. Una Asamblea decidirá si su candidatura es válida

El vicegobernador analiza la posibilidad de conformar un frente o alianza para presentarse a los comicios. Una Asamblea decidirá si su candidatura es válida
Hoy a las 19 h en la sede de la Asociación Neuquén para Neuquén, el vicegobernador Rolando Figueroa someterá, ante una asamblea, la decisión ser candidato a gobernador sin irse del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
“No dará un portazo porque sigue levantando las banderas del MPN auténtico, federal y cree que se puede construir una alternativa”, aseguró un allegado del exprecandidato a gobernador en la interna del MPN.
Sobre esta línea, la fuente enumeró las irregularidades de las que se acusa al sector Azul; las cuales habrían permitido a Gutiérrez "robar" la elección. A estos artificios, el sector Violeta ya les puso un precio en pesos que aseguran tuvo dos ceros.
Asimismo, el allegado indicó que el sector de Gutiérrez fue votado el domingo 25 por un 14% del padrón total, y que en los próximos comicios “Rolo irá por el 86% restante para convencerlos de ir por una alternativa con las banderas del MPN”.
Cuando se le consultó respecto a la especulación que le sacaría votos al MPN Violeta si compiten en una general con la versión Azul de Omar Gutiérrez y el candidato de la Democracia Cristiana, Jorge Sobisch, la fuente negó esta posibilidad al explicar que “el único perdedor es Rioseco porque pierde los votos de los sectores más cercanos al kirchnerismo”.
El sector de Figueroa festeja que las elecciones provinciales sean fiscalizadas por la Justicia Electoral con boleta electrónica, lo que reducirá el margen de maniobra para ejercer mecanismos de coerción a los votantes; tal como habría pasado en los comicios internos por no utilizar este sistema.
El 95% de los electores deberá hacerlo con boleta electrónica porque pertenecen a municipios de primera y segunda categoría, aunque puede extenderse el sistema a los de tercera y comisiones de fomento. Pero el 62% no elegirá intendente ese día porque por cartas orgánicas fijan su propia elección: Neuquén, Cutral Co, Plottier, Rincón de los Sauces, Zapala, Plaza Huincul y Chos Malal.
Con estos datos en análisis, "la Violeta" considera que se acumulan chances para apuntalar a su candidato, y las encuestas dan fundamento empírico de ello.
Respecto al sello que utilizará para ir como candidato se indicó que “no será un sello vacío, será un instrumento electoral donde se levantarán las banderas del MPN, de la honestidad, del federalismo, de estar cerca de la gente”. Principios que Figueroa considera se han visto relegados a lo largo de los años por parte del sector que encabeza Omar Gutiérrez.
La Violeta prevé que puede crecer su caudal porque en la provincial no habrá acarreo de los candidatos a intendente de las principales ciudades de la provincia