Conflicto

Denunciaron a comunidades mapuches por protestar frente a la Casa de Gobierno

El Gobierno neuquino denunció penalmente a los líderes de cuatro comunidades mapuches que se encadenaron e instalaron acampes frente a la Casa de Gobierno. La medida surge por el presunto incumplimiento de los requisitos legales para obtener la personería jurídica, en medio de tensiones que incluyen el bloqueo de accesos y protestas por el cumplimiento de compromisos previos.

Neuquén Post

El Gobierno de la provincia de Neuquén denunció penalmente a los referentes de cuatro comunidades mapuches que desde el martes pasado se encadenaron e instalaron frente a la sede gubernamental para exigir el reconocimiento de sus personerías jurídicas. Se trata de las comunidades Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas.

Las razones de la denuncia

Según informó la Provincia, la decisión se tomó luego de varios intentos fallidos de diálogo.

El Ejecutivo sostiene que las comunidades en cuestión no habrían completado los trámites exigidos legalmente para acceder a la personería jurídica, que se encuentra debidamente regulada. Además, aseguran que estas comunidades mantienen disputas con otras ya reconocidas, de las cuales serían escisiones.

La comunidades mapuches protestan frente a Casa de Gobierno.

La comunidades mapuches protestan frente a Casa de Gobierno.

El gobierno provincial argumentó que el accionar de los manifestantes podría constituir delitos de orden público, afectando la paz social.

Uno de los hechos más graves, afirman, fue la toma de una oficina dentro de la Casa de Gobierno por parte de algunos integrantes del acampe. Además, indicaron que el grupo bloqueó el ingreso destinado a personas con discapacidad al encadenarse a las barandas del acceso principal.

Los manifestantes identificados como encadenados son Nelson Cárdenas, Ever Cárdenas, Liliana Romero, Viviana Flores y Walter Cárdenas.

El acampe: fogones, animales y protestas en pleno centro

La protesta se montó con mesas, sillas, gazebos, pallets, fogones, motosierras y hasta un baño químico. Sin embargo, lo que más llamó la atención de vecinos y comerciantes fue la presencia de cinco chivos y ocho caballos en la intersección de La Rioja y Roca, pleno centro de la ciudad. Las deposiciones de los animales generaron malestar y múltiples quejas por los olores y las condiciones de higiene.

La protesta irrumpió el orden público.

La protesta irrumpió el orden público.

Como consecuencia, el personal de Casa de Gobierno debió modificar su ingreso, utilizando ahora la entrada por calle Belgrano.

El reclamo

En un comunicado, las comunidades mapuches denunciaron que completaron todos los trámites exigidos ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y que durante la gestión anterior se les había prometido el reconocimiento legal

También recordaron la sanción de la ley de consulta previa, libre e informada, y la creación de un registro de comunidades indígenas que aún no se encuentra plenamente operativo.

Según indicaron, el 18 de septiembre de 2024 firmaron un acta compromiso con el actual gobierno, a través del ministro Jorge Tobares, en la que se había acordado avanzar con el proceso de inscripción. El plazo de 290 días se cumplió la semana pasada sin avances concretos, motivo por el cual decidieron intensificar las medidas.

"Frente al incumplimiento, ocupamos una oficina para conocer las razones de la negativa a cumplir con esta función legal. El expediente está completo, lo que falta es voluntad política", afirmaron. 

Y concluyeron: "Vinimos a visibilizar esta injusticia. Es inadmisible que se nos niegue algo tan básico como el reconocimiento como Comunidad Mapuche".

Sin acuerdo, pero con mediación

A pesar del conflicto, desde el gobierno provincial ratificaron su intención de continuar con el análisis de los expedientes para evaluar si corresponde otorgar las personerías jurídicas. Incluso intervino el obispo de Neuquén, Fernando Croxatto, aunque su intento de mediación no logró destrabar el conflicto.

Los representantes mapuches, por su parte, anunciaron que no levantarán el acampe hasta obtener una respuesta favorable y el reconocimiento legal de sus comunidades.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mapuches
El festejo del Año Nuevo Mapuche se ve amenazado por una denuncia de usurpación
Tensión

El festejo del Año Nuevo Mapuche se ve amenazado por una denuncia de usurpación

La celebración del Wiñoy Xipantv enfrenta un posible cambio de escenario debido a una denuncia judicial presentada por los propietarios de las tierras en Tratayén.
Comienza el desalojo de la comunidad mapuche del Parque Nacional Los Alerces
Decreto de Milei

Comienza el desalojo de la comunidad mapuche del Parque Nacional Los Alerces

La ocupación en el Parque Nacional Los Alerces, que había sido objeto de controversia, recibió un rechazo por parte de la Cámara Federal. A través de esta decisión, se ratificó el desalojo de la comunidad mapuche.
últimas noticias
Desde este domingo, ya rige la suba de combustibles de YPF en todo el país
Nuevo ajuste tarifario

Desde este domingo, ya rige la suba de combustibles de YPF en todo el país

En Neuquén, el litro de nafta súper superará los $1.170, mientras que la Infinia rondará los $1.390. La empresa lo atribuye a la suba del crudo y activa su política de precios dinámicos con monitoreo en tiempo real.

Neuquén Post

Domingo con temperaturas frescas, pero agradables en la Región
Pronóstico

Domingo con temperaturas frescas, pero agradables en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 20 de julio, la temperatura rondará entre los 5 y 17 grados.

Neuquén Post

Neuquén tiene la tarifa de colectivo más baja del país entre las ciudades no subsidiadas
Transporte

Neuquén tiene la tarifa de colectivo más baja del país entre las ciudades no subsidiadas

Un relevamiento nacional ubica a la ciudad en el puesto 25 de 29 en el ranking de tarifas, con un pasaje de $1140, muy por debajo del valor real estimado. El esfuerzo del Estado Municipal permite sostener el sistema sin aumentar el costo para los usuarios, en un contexto sin aportes del gobierno nacional.

Neuquén Post