Mundial de Clubes 2025

Uno por uno: los rivales de River y Boca y cómo quedaron los grupos

El sorteo en Miami determinó que River compartirá grupo con Monterrey, Inter de Milán y Urawa Red Diamonds, mientras que Boca enfrentará al Benfica, Bayern Múnich y Auckland City en el torneo que se jugará en Estados Unidos.

Neuquén Post

River y Boca ya conocen a sus rivales en el nuevo Mundial de Clubes 2025. El Millonario jugará ante Monterrey, liderado por Demichelis, y el Inter de Lautaro Martínez. El Xeneize, en tanto, se medirá con el Benfica de Di María y Otamendi, el Bayern Múnich y el Auckland City. El torneo arranca el 15 de junio.

Uno por uno: los rivales de River y Boca y cómo quedaron los grupos

Los dos equipos argentinos deberán enfrentar un verdadero desafío en el debut del Mundial de Clubes. Competirán con los mejores clubes a nivel internacional que tiene a reconocidos futbolistas dentro de sus planteles como es el caso del Bayern (Boca) o el Inter (River).

Uno por uno: los rivales de River y Boca y cómo quedaron los grupos

Los argentinos se encuentran en un lugar complejo de la competición porque deberán planificar estrategias defensivas para anular a los equipos europeos que plantearán diversas tácticas ofensivas para concretar goles.

Por una cuestión logística, el Inter Miami fue dirigido al Grupo A y Seattle Sounders al Grupo B por ser del país anfitrión, integrando el cuarto lugar de estas zonas. Además, el equipo de Lionel Messi será protagonista del partido inaugural de la competencia en el Hard Rock Stadium frente a Al Ahly de Egipto.

En cuanto a las restricciones, no podrán estar en un grupo dos clubes del mismo país, pero sí puede suceder que compartan zona dos de la misma confederación ya que, por ejemplo, todos los equipos del Bombo 2 son europeos, así como cuatro de los ocho del Bombo 1.

Así quedaron los grupos

Grupo A: Palmeiras (Brasil), Porto (Portugal), Al Ahly (Egipto) e Inter Miami (Estados Unidos)

Grupo B: París Saint-Germain (Francia), Atlético de Madrid (España), Botafogo (Brasil) y Seattle Sounders (Estados Unidos)

Grupo C: Bayern Múnich (Alemania), Benfica (Portugal), Boca Juniors (Argentina) y Auckland City (Nueva Zelanda)

Grupo D: Flamengo (Brasil), Esperance Tunis (Túnez), Chelsea (Inglaterra) y Club León (México)

Grupo E: River Plate (Argentina), Inter de Milán (Italia), Monterrey (México) y Urawa Red Diamonds (Japón)

Grupo F: Fluminense (Brasil), Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan Hyundai (Corea del Sur) y Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

Grupo G: Manchester City (Inglaterra), Wydad AC (Marruecos), Al Ain (Emiratos Árabes Unidos) y Juventus (Italia)

Grupo H: Real Madrid (España), Al Hilal (Arabia Saudita), Pachuca (México) y Salzburgo (Austria)

Así quedaron conformados los ocho grupos del Mundial de Clubes.

Así quedaron conformados los ocho grupos del Mundial de Clubes.

Cuando puede haber Superclásico en el Mundial de Clubes

El equipo de Núñez formará parte del Grupo E, junto a Urawa Red Diamonds de Japón, Monterrey de México y el Inter de Milán, mientras que Boca está en el Grupo C con Bayern Munich, Auckland City y el Benfica de Portugal.

En caso de terminar entre los dos primeros de sus grupos, River tiene la oportunidad de enfrentarse en octavos de final al primero o segundo del Grupo F, integrado por Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan y Mamelodi Sundowns, y para los cuartos lo haría ante los clasificados de los grupos G y H, en donde no está Boca.

El Xeneize, por su parte, en caso de terminar entre los dos primeros, en octavos chocaría ante Flamengo, Espérance, Chelsea o León, y en los cuartos ante los participantes de los grupos A o B.

Las semifinales son uno de los posibles escenarios para que Boca y River se enfrenten, o incluso, si su fase de grupos lo permite, pueden enfrentarse en la gran final del torneo.

El formato y las sedes del nuevo Mundial de Clubes 2025

La fase de grupos estará compuesta por ocho zonas de cuatro equipos, que se enfrentarán entre sí a partido único. Los dos primeros equipos de cada grupo pasan a octavos de final, donde comienza la fase eliminatoria directa a partido único hasta la final. La forma de disputa es prácticamente igual a la del Mundial de selecciones, con la diferencia de que no habrá partido por el tercer puesto. El nuevo torneo continental de clubes arrancará el domingo 15 de junio del año que viene y acabará el domingo 13 de julio en el Estadio MetLife de Nueva Jersey.

Estos son los doce estadios del Mundial de Clubes 2025. 

Estos son los doce estadios del Mundial de Clubes 2025. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
Lifune confirmó el inicio del Torneo Oficial: formato, ascensos y descensos
Fútbol local

Lifune confirmó el inicio del Torneo Oficial: formato, ascensos y descensos

Tras la Copa Neuquén, Lifune pone en marcha su Torneo Oficial. Participarán 12 equipos en Primera y 13 en la B. Vuelve Sapere y habrá dos ascensos y dos descensos en juego.
Enzo Fernández, picante por el calor antes de la final: "Jugar así es muy peligroso"
Mundial de Clubes

Enzo Fernández, picante por el calor antes de la final: "Jugar así es muy peligroso"

A horas de la final del Mundial de Clubes entre Chelsea y PSG, Enzo Fernández levantó la voz por las altas temperaturas. Habló de su capitaneado, su racha en finales y hasta de Boca y River.
últimas noticias
Celulares en las aulas: cómo se aplicará la nueva ley en las escuelas neuquinas
Educación

Celulares en las aulas: cómo se aplicará la nueva ley en las escuelas neuquinas

La nueva ley provincial establece condiciones estrictas para el uso de dispositivos móviles en el ámbito escolar. Busca promover el uso responsable de la tecnología y prevenir efectos negativos en la salud y el aprendizaje.

Neuquén Post

Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa
Tragedia

Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa

Una Jeep con tres ocupantes fue impactada por una camioneta en la noche del viernes. Dos de sus pasajeros, oriundos de Cipolletti, fallecieron. Uno era enfermero y trabajaba desde hace 29 años en el sector salud.

Neuquén Post

Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave
Proyecto Calfibra

Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave

La visita del CEO regional marcó un hito en la vinculación tecnológica entre la empresa china y la cooperativa local. Ya son más de 20 barrios con obras de fibra óptica y nuevas etapas en marcha.

Neuquén Post