Automovilismo

Red Bull descarta a un piloto y genera especulaciones sobre Franco Colapinto

Christian Horner, jefe de la escudería, se refirió a los rumores que vinculaban a otra figura de la Fórmula 1 con su equipo.

Neuquén Post

Christian Horner, jefe de la escudería Red Bull, descartó la incorporación del piloto español Carlos Sainz para la próxima temporada, lo que aumenta las posibilidades de que el argentino Franco Colapinto, actualmente en Williams, se una al equipo de Fórmula 1.

Luego de la fallida participación de Colapinto en el Gran Premio de Brasil la semana pasada, el mundo del automovilismo sigue atento a cuál será el futuro del piloto de Pilar en la máxima categoría para el próximo año.

Con la llegada del español Carlos Sainz a Williams, el piloto argentino Franco Colapinto deberá buscar un asiento en otra escudería para la próxima temporada. En este contexto, fue el jefe de la escudería Red Bull, Christian Horner, quien abrió una posibilidad para el pilarense: "Siempre hay mucha especulación en el paddock de Fórmula 1. Carlos será piloto de Williams el año que viene. Es un gran piloto, obtuvo una gran victoria en México y creo que será de gran ayuda para el nuevo equipo. Sin embargo, está vinculado a Williams y no forma parte de nuestros planes para 2025.

A pesar de esta declaración que genera ilusión sobre la posibilidad de que el tricampeón mundial Max Verstappen y Colapinto compartan equipo, el piloto argentino de 21 años tiene una propuesta sobre la mesa del equipo francés Alpine.

La disconformidad de los altos mandos de Red Bull con su piloto mexicano, Sergio "Checo" Pérez, podría llevar a que el azteca no continúe en el equipo la próxima temporada. En caso de que Pérez rescinda su contrato, Franco Colapinto podría sumarse a la escudería.

Qué dijo la manager del piloto argentino

María Catarineu, manager de Colapinto, desmintió rotundamente los rumores, afirmando que "no es cierto" que el joven piloto bonaerense haya firmado con otra escudería de Fórmula 1 para la próxima temporada, en medio de la incertidumbre sobre su futuro.

"Hay varias cosas para decir: los rumores que andan diciendo que ya hay algo firmado, quiero aclarar rotundamente que eso no es cierto. Ahora mismo, no hay nada firmado", expresó la española.

De todas maneras, aseguró que "lo que sí es cierto es que hay un deseo de toda la gente que importa, que es la Fórmula 1, incluso Williams, de que Franco pueda quedarse en la categoría. Y en eso están trabajando".

Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Automovilismo
Colapinto vuelve a Bakú, el circuito donde logró su mejor resultado en la F1
Fórmula 1

Colapinto vuelve a Bakú, el circuito donde logró su mejor resultado en la F1

El piloto argentino correrá este fin de semana el GP de Azerbaiyán, donde fue octavo en 2024 con Williams.
Tras finalizar 17° en Monza, cuándo vuelve a correr Franco Colapinto
Fórmula 1

Tras finalizar 17° en Monza, cuándo vuelve a correr Franco Colapinto

El argentino terminó 17° en el GP de Italia y no ocultó su bronca por el mal rendimiento de su Alpine en el circuito de Monza.
últimas noticias
Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei
Energía

Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei

Continental Resources, petrolera fundada por Harold Hamm, referente del fracking en Estados Unidos, analizó junto al Presidente el potencial del shale neuquino. La compañía produce más de 400 mil barriles diarios y evalúa desembarcar en Argentina.

Neuquén Post

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios
Congreso

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios

El debate por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica expuso las diferencias entre los diputados neuquinos a menos de 40 días de las elecciones.

Neuquén Post

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas
Acción

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas

En menos de dos años, la provincia canceló compromisos financieros y volcó más de 1.100 millones de dólares a infraestructura.

Neuquén Post