Más conexión

Aerolíneas aumenta la frecuencia de vuelos Neuquén- Buenos Aires

La medida fue confirmada por la empresa de bandera. Están analizando también agregar nuevas rutas a otros destinos del país.

Neuquén Post

Desde Aerolíneas Argentinas comunicaron que desde este mes (noviembre) agregarán vuelos que unirán la provincia neuquina con Buenos Aires. Así lo confirmó el director de Promoción Turística de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano, quién informó que la empresa de bandera llevará a 34 las frecuencias que unirán el aeropuerto Presidente Perón de Neuquén con Aeroparque, en la ciudad de Buenos Aires.

Otra de las buenas noticias que mencionó Ciano fue el aumento de las rutas federales, es decir, de las que no pasan por Capital Federal, como la que se inauguró recientemente para unir Neuquén con Rosario.

Ciano dijo que se analizan incorporar nuevos destinos desde y hacia la provincia, y aseguró que Aerolíneas Argentinas no requirió este año fondos del presupuesto 2023 para su funcionamiento.

El director de Promoción Turística fue consultado por el balance que hace de la empresa en este 2023, y manifestó que está muy contento, que va a superar los 3.500.000 pasajeros, no sólo eso, sino que el balance del 2022 puede decir que fue el mejor en los últimos 15 años desde el punto de vista financiero. 

"Este año no vamos a requerir ningún peso del Tesoro Nacional, ni del presupuesto 2023, es decir, no sólo estamos batiendo el récord de pasajeros, sino también desde el punto de vista del balance comercial. Volando a 39 ciudades, 21 de ellas de forma exclusiva. Y tenemos 52 rutas federales que no pasan por Aeroparque. De hecho, Neuquén tiene vuelos con Córdoba, Mendoza, Comodoro, Salta y Rosario", agregó.

Ciano manifestó que desde noviembre van a ser 34 frecuencias para Neuquén- Buenos Aires.

Ciano manifestó que desde noviembre van a ser 34 frecuencias para Neuquén- Buenos Aires.

Respecto a las frecuencias con Buenos Aires, Ciano manifestó que desde noviembre van a ser 34 frecuencias y es un número muy importante. "Hoy tenemos 84 aviones y esto tiene que ver, fundamentalmente, con las habilidades estratégicas que tiene Aerolíneas para fomentar, no solo el cabotaje, sino también buscar que nos visiten del extranjero, que es lo que nos requiere permanentemente el ministro Sergio Massa, por lo importante que resulta esto para el empleo y la generación de divisas".

Aerolíneas busca ser eficaz y eficiente como toda empresa, pero también volar a rutas o destinos elegidos por los turistas y cubrir las necesidades de los usuarios y con tarifas atractivas. 

"Por esta razón vamos mejorando y agregando vuelos. Por ejemplo, con Bariloche, que está ahí, cerca pusimos un vuelo ahora de Montevideo a esta ciudad de la cordillara para el verano. Bueno, depende de la demanda, que nosotros tuvimos una muy buena en este caso. Habrá que ver, en principio es enero y febrero, pero habrá que estudiarlo", comentó.

Aerolíneas vuela a 39 ciudades donde llegan turistas y empresarios a invertir. "Y, por otra parte, trabajamos junto al ministro Matías Lammens para atraer turismo extranjero. Y eso es estrategia pura de conectividad. Y algo tan importante como fue traer más de mil argentinos desde Roma que estaban en Israel", finalizó Ciano.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vuelos
Paro de Aerolíneas Argentinas en Semana Santa: qué pasaría con los vuelos
Gremios

Paro de Aerolíneas Argentinas en Semana Santa: qué pasaría con los vuelos

Se llevan las negociaciones por la definición de una medida de fuerza en la línea aérea por parte del gremio de pilotos. La tregua del verano podría haber terminado.
Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país
Impacto

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país

El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT, lo que provocará la cancelación de todos los vuelos en el país. La medida, que también afectará otros servicios de transporte, se realiza en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.
últimas noticias
Habrá un aumento salarial para empleados de comercio: cómo queda el básico en Neuquén
Ajuste

Habrá un aumento salarial para empleados de comercio: cómo queda el básico en Neuquén

La Federación de Comercio acordó con las cámaras empresarias un aumento del 5,4% en tres tramos y sumas fijas por $115.000. El salario básico de la categoría más baja superará el millón de pesos en julio.

Neuquén Post

Un fuerte sismo de 7,4 sacudió el sur de Chile y emitieron alerta de tsunami
Emergencia

Un fuerte sismo de 7,4 sacudió el sur de Chile y emitieron alerta de tsunami

Las autoridades emitieron una alerta de tsunami y ordenaron la evacuación de las zonas costeras de la región de Magallanes y el Territorio Antártico Chileno.

Neuquén Post

Dos delincuentes robaron un salón de uñas en Neuquén: se llevaron hasta la cafetera
Indignante

Dos delincuentes robaron un salón de uñas en Neuquén: se llevaron hasta la cafetera

Los ladrones ingresaron al estudio al menos tres veces durante la madrugada. Se llevaron herramientas, productos, electrodomésticos y demás objetos.

Neuquén Post