Dólar hoy

A cuánto cotiza el blue en el último día hábil de la semana

La moneda extranjera cae casi 45 pesos y vuelve a los 970 pesos, luego de superar este martes los 1100.

Neuquén Post

En la jornada de este jueves, el dólar blue cae 45 pesos, lo que representa más de un 4% respecto del cierre del miércoles. En el último día operativo de los mercados (este viernes comienza el fin de semana largo), cayó de los 1000 pesos para ubicarse en $970. El dólar blue cotiza $950,00 para la compra y $970,00 para la venta,

El dólar minorista abrió hoy a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de este miércoles.

Por su parte, el riesgo país se ubicaba en 2.523 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

La divisa en el mercado paralelo está sometida a una fuerte presión esta semana. Pero este jueves registra una importante caída, luego de que la Aduana informara que cayó el croata dueño de "Nimbus", la mayor cueva de la City porteña.

Así, la brecha entre el billete informal y la cotización oficial cae a $163.

En el mercado bursátil, el dólar MEP cae a $879,94, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) también opera en alza, en $968,41.

Qué es el dólar Blue

El dólar blue es el que circula en el mercado informal o ilegal y suele tener un valor más alto que el oficial. No se compra en bancos o casas de cambio oficiales. En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) es controlado por el Banco Central y tiene dos tipos de cotizaciones: el minorista y mayorista.

El dólar minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular el dólar tarjeta, ahorro o solidario. Por su parte, el dólar mayorista es el que las empresas compran o venden al banco para importar o pagar sus obligaciones en el exterior.

Qué es el dólar MEP

Es uno de los más populares, sobre todo en usuarios de fintech, es el dólar MEP. Aquí, el usuario adquiere un "bono" que cotiza en ambas monedas, dólar y peso. Al comprarlo, lo adquirimos en pesos; pero luego se vende en dólares. Allí el calculo se hace a partir de una división entre ambas cotizaciones.

¿Se viene una nueva tasa de interés?

El Banco Central podría definir esta tarde una nueva suba de las tasas de interés, luego de conocerse el dato de inflación de septiembre, que según consultoras estará por encima del 11%.

La autoridad monetaria difundió el lunes último su Informe de Política Monetaria, a través del cual anticipó que "continuará calibrando sus políticas en un contexto de mayor volatilidad en los mercados financieros asociado al período electoral".

Sobre las tasas de interés, garantizó que insistirá con su objetivo de lograr retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas.

Este jueves, por la tarde, el Banco Central realizará una nueva reunión de directorio y se estima que podría definirse una suba de las tasas: el IPC de septiembre será de dos dígitos por segundo mes consecutivo, de acuerdo con las estimaciones que lanzaron las consultoras.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar
Economía

INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar

El índice de precios se conocerá este lunes, con estimaciones privadas que anticipan una suba superior a la de mayo, impulsada por alimentos y servicios regulados. El dólar, pese a su reciente alza, no habría tenido un impacto significativo.
Proyecciones: a cuánto llegará el dólar en la segunda mitad de 2025
Finanzas

Proyecciones: a cuánto llegará el dólar en la segunda mitad de 2025

Un informe incluyó proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores para el tipo de cambio, inflación y actividad.
últimas noticias
Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post