Economía

Bancos y políticos responsabilizan a Milei del aumento del dólar

El candidato libertario recomendó no renovar los plazos fijos en pesos y fue fuertemente criticado por el conjunto de los bancos del país y todo el arco político.

Neuquén Post

Las entidades que nuclean a todos los bancos del país rechazaron este martes las declaraciones del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien recomendó no renovar plazos fijos en pesos.  El candidato ganador de las elecciones primarias, declaró que la moneda nacional es "excremento", y los bancos reclamaron "responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio" en el último tramo de la campaña.

"Recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación en un sector de la población, la carrera a la presidencia debe basarse en las competencias de ideas y capacidad de implementación de las mismas", indicó un comunicado con las firmas de las asociaciones de Bancos Argentinos (Adeba), de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), de la Banca Especializada (ABE) y de Bancos Argentinos (ABA).

Las entidades en su conjunto señalaron que "los candidatos que aspiran a gobernar la cosa pública tienen que mostrar responsabilidad en sus campañas y declaraciones públicas".

"Exhortamos a los candidatos a recorrer el último tramo de la campaña electoral con la responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio que el puesto al que aspiran requiere. Es la mejor forma de fortalecer la democracia y lograr el bienestar del pueblo argentino", subrayaron las cuatro entidades.

Por su parte, los bancos afirmaron que "los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras".


"Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono"
, respondió Milei ante la consulta de qué hacer con los depósitos a plazo fijo.

Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de la Nación por Unión por la Patria y actual Jefe de Gabinete de Ministros de Alberto Fernández, se expresó en su cuenta de Twitter y responsabilizó del aumento de la cotización paralela de la divisa norteamericana a Javier Milei.

La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, también se expresó al respecto en las redes sociales, criticó al ministro de Economía, Sergio Massa y también al candidato Libertario, Javier Milei.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dolar
Milei celebra el ingreso de USD 12 mil millones del FMI y apunta al campo: "Liquiden ahora"
Préstamo del FMI

Milei celebra el ingreso de USD 12 mil millones del FMI y apunta al campo: "Liquiden ahora"

Milei oficializó el ingreso de divisas del FMI, y anticipó una suba de reservas y el regreso de retenciones para julio. Desde EE.UU., Bessent respaldó el rumbo económico, pero pidió terminar con el swap con China.

¿Se viene la dolarización este año?
Medidas económicas

¿Se viene la dolarización este año?

Según analistas económicos la decisión de dolarizar no podría realizarse en la primera mitad del año. Se esperan los dólares de la cosecha en marzo y abril para traer alivio a las reservas.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post