Verano 23-24

Neuquén capital presentó su oferta turística para la próxima temporada

El municipio presentó los productos y servicios turísticos del sector público y privado en la confluencia.

Neuquén Post

Con la presentación de los productos turísticos de los sectores público y privado, abrió la temporada 2023-2024 de turismo de verano la ciudad de Neuquén.

El lanzamiento de la temporada 2023-2024 estuvo a cargo del secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, y se llevó adelante en el escenario natural de la Península Hiroki, de belleza sinigual que llega hasta la primera confluencia donde uno de los brazos del río Neuquén se une con el Limay.

El funcionario habló de la importancia de la articulación público-privada entre la Municipalidad, los prestadores turísticos y los sectores hotelero y gastronómico de manera directa. Pero también de los comerciantes que prestan servicios en la capital y orientan a las y los visitantes sobre qué conocer, dónde comer y pernoctar.

"Incluyendo los buses, hay más de 22 ofertas gratuitas del sector público para recorrer la ciudad: son guiados en Parque Norte, en Parque Agreste, en la costanera, en la Torre Talero, el peatonal, el paseo ferroviario", citó algunas de las posibilidades recordando que se hacen todos los días durante todo el año.

"Y por supuesto, las costas que se han transformado en una de las principales atracciones neuquinas", acotó Cayol.

Neuquén capital presentó su oferta turística para la próxima temporada

El subsecretario dio gran importancia las actividades colaborativas público-privadas "porque a todos nos une la gran pasión de brindar servicios al visitante " y sumó en esta cruzada a los sectores gastronómico y hotelero. "Hay productos nuevos en lo recreacional y cultural, queremos que todos los conozcan", dijo.

También participó Hernán Santarelli, subsecretario de Turismo de provincia, quien comenzó su discurso recordando que hoy es el Día Mundial del Turismo, y luego felicitó a los organizadores de la actividad. "Es muy grato participar de una iniciativa conjunta y seguir vinculándonos entre las instituciones", agregó.


"Tenemos andado mucho al respecto, siempre de la mano de los gobiernos provincial y municipal con los que hemos celebrado convenios y propuestas de manejo, planes estratégicos, pasantías para los estudiantes. Y también con el sector privado con el que vamos construyendo día a día propuestas que nos permiten que nuestros estudiantes tengan información y experiencias de primera mano", agradeció.

Joaquín García González, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, agregó que "los hoteleros estamos viendo que hay gente que elige la ciudad y la provincia como un destino laboral. Convivimos con esa gente que se queda, que elige a Neuquén por las bellezas, por la calidad de vida y por las oportunidades laborales y creemos fuertemente que tenemos que aprovechar esta gente que viene a trabajar para mostrarles las ventajas, las bellezas y los atractivos, y tratar de jerarquizar nuestra ciudad".

En este marco, aseguró que se están realizando muchas acciones nuevas para promover el turismo en la capital neuquina y destacó el trabajo de operadoras y prestadores de servicios: "Estamos muy agradecidos de poder participar y trabajar en conjunto de una manera muy fluida con provincia y con el municipio. Hay muchas cosas por delante y estamos para acompañar".

La presidenta de la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo, filial Neuquén y Alto Valle de Río Negro, Clarisa Vermeulen, presagió "una temporada muy satisfactoria no solo por los turistas que vienen, sino por los residentes de la región".

Neuquén capital presentó su oferta turística para la próxima temporada

La representante de la Asociación de Prestadores de Turismo Activo de Neuquén, Cecilia Komacek, a su turno, agradeció la invitación y comentó que la asociación está integrada por 41 prestadores. "Somos los que proponemos y ofrecemos experiencias en el territorio, en el agua y en el cielo, y somos testeadores de cómo la gente disfruta los espacios naturales", expresó.

La representante de la Asociación de Prestadores de Turismo Activo de Neuquén, Cecilia Komasek, agradeció a su turno la invitación y comentó que la asociación está integrada por 41 prestadores. "Somos los que proponemos y ofrecemos experiencias en el territorio, en el agua y en el cielo, y somos testeadores de cómo la gente disfruta los espacios naturales", expresó.

"Les enseñamos a las y los turistas -continuó diciendo- cómo recorrer nuestra ciudad y provincia, y además educamos en hábitos sustentables y amigables".

Fuente Nqn3

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
San Martín de los Andes recibirá a "Patagonia del Vino en la Nieve"
Agenda de eventos

San Martín de los Andes recibirá a "Patagonia del Vino en la Nieve"

Dentro de la Ruta de la Gastronomía Neuquina y la Ruta de Bodegas Patagónicas, es una oportunidad para descubrir las propuestas y sumergirse en la rica cultura del vino patagónico.
Joven cayó a un pozo ciego y fue rescatado tras varias horas de angustia
Centenario

Joven cayó a un pozo ciego y fue rescatado tras varias horas de angustia

El joven, de unos 160 kilos, sufrió un esguince y no podía moverse. Fue rescatado tras permanecer aproximadamente dos horas atrapado en un pozo ciego.
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post