Medida de fuerza

Continúa el paro en hospitales y centros de salud neuquinos

Los reclamos por mejoras en infraestructura y en salarios siguen en pie y el acatamiento es del 90%.

Neuquén Post

Desde este martes, trabajadores de la salud mantienen una medida de fuerza que culminará hoy (miércoles) con una marcha en la ciudad. La adhesión al paro es de un 90% y afecta a todos los hospitales, centros de salud y postas sanitarias.

Los reclamos por parte de los trabajadores de salud son la falta de recurso humano, falta de insumos para trabajar y falta de infraestructura.

Soledad Carrillo, referente de ATE Salud, aseguró que el eje principal de la protesta es el convenio colectivo de trabajo en el área y detalló que, en abril, comenzaron la discusión para realizar las modificaciones.

"Queremos que se garanticen más derechos y que se mejoren nuestros ingresos. Llegamos a septiembre y todavía no podemos llegar a un acuerdo", sostuvo Carrillo.


Entre las modificaciones que quisieran incorporar está el reconocimiento de la dedicación exclusiva para algunos trabajadores, como los licenciados en Enfermería, quienes quedaron postergados. También solicitaron licencia profiláctica para todo el personal de salud; una actualización de los valores de las guardias y derivaciones y poder cambiar de nivel de forma automática, en función de la antigüedad. 

En este sentido, Carrillo advirtió que desde 2018 a la fecha, no se realizaron concursos ni se cubrieron vacantes.

Este marte a la mañana realizaron una movilización hacia el Centro Administrativo Ministerial (CAM) y no fueron atendidos por ninguna autoridad. Hoy a las 10, concentrarán en ATE para realizar una nueva marcha por el centro de la ciudad.  

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paro
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Trabajadores del ISSN iniciaron paro por tiempo indeterminado
Reclamos y tensión

Trabajadores del ISSN iniciaron paro por tiempo indeterminado

La medida comenzó este lunes y afecta la atención en varias delegaciones de Neuquén y del interior. Los principales reclamos son la compensación para la compra de indumentaria y bonificaciones por riesgo.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post