Efemérides

11 de septiembre: hoy se celebra el Día del Maestro

En conmemoración a la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, este lunes no hay clases en todo el país.

Neuquén Post

Este lunes 11 de septiembre, se celebra en todo el país el día del Maestro en conmemoración a la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

Sarmiento nació el 15 de febrero de 1822, en San Juan y murió en Paraguay el 11 de septiembre de 1888, a los 77 años.

Domingo Faustino Sarmiento fue presidente de la Nación Argentina en el período 1868-1874 y fue el gran propagandista de la necesidad de una ley educativa en Argentina, aunque durante su mandato no logró sancionar ninguna.

Fue durante el gobierno de Roca que se aprobó la Ley N°1420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.

La carrera de Sarmiento estuvo dedicada a la creación de espacios educativos por medio de la fundación de diversas escuelas. También, a la realización de programas educativos para los más pobres y la divulgación nacional de avances científicos. Por este motivo, se considera a Sarmiento el padre de la educación moderna en Argentina.

Domingo Faustino Sarmiento, el padre de la educación.

Domingo Faustino Sarmiento, el padre de la educación.

En 1943, tuvo lugar en Panamá la Primera Conferencia de Directores de Educación de las Repúblicas Americanas. Allí, se declaró el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente en honor a Sarmiento, pero también en reconocimiento a la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las escuelas.

Sin embargo, fue recién en 1945 que el presidente de aquel momento, Edelmiro Julián Farrell, firmó el decreto que oficializaba el día de la conmemoración a los docentes en Argentina.

Este año, este lunes 11 de septiembre es feriado para el sector educativo: no tienen clases los alumnos de escuelas en todos sus niveles, ni tampoco trabajan docentes y personal del sector educativo. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Día Nacional del Hermano: ¿por qué se celebra el 4 de marzo?
Efemérides

Día Nacional del Hermano: ¿por qué se celebra el 4 de marzo?

En este Día del Hermano, reflexionamos sobre el vínculo inquebrantable entre hermanos, ya sea de sangre o de elección, y la importancia de fortalecer esos lazos que nos acompañan a lo largo de la vida
Día Nacional del Músico en homenaje a "El Flaco" Spinetta: ¿por qué y desde cuándo se celebra?
Efemérides

Día Nacional del Músico en homenaje a "El Flaco" Spinetta: ¿por qué y desde cuándo se celebra?

En Argentina se conmemora un día dedicado a la música y sus intérpretes, en honor a "El Flaco", un artista fundamental del rock nacional que hoy habría cumplido 75 años.

últimas noticias
Lograron sofocar el incendio en Senillosa: no hubo heridos ni casas afectadas
Crisis controlada

Lograron sofocar el incendio en Senillosa: no hubo heridos ni casas afectadas

El siniestro que generó alarma en Senillosa fue finalmente controlado gracias al rápido accionar de varias dotaciones de bomberos. No se registraron heridos ni daños a viviendas.

Neuquén Post

Villa Pehuenia celebra la Fiesta Nacional del Chef Patagónico con delicias regionales
Agenda cultural

Villa Pehuenia celebra la Fiesta Nacional del Chef Patagónico con delicias regionales

Con el imponente paisaje cordillerano como escenario, Villa Pehuenia-Moquehue da inicio a una nueva edición de la Fiesta, un evento que reúne lo mejor de la cocina regional con sabores autóctonos, chefs reconocidos y propuestas para toda la familia.

Neuquén Post

ANSES publicó el calendario de pagos de mayo: habrá bono y aumento
Así será el cronograma

ANSES publicó el calendario de pagos de mayo: habrá bono y aumento

La jubilación mínima alcanzará los $366.481 con bono. También habrá subas para AUH, AUE y pensiones.

Neuquén Post