Juicio

Prometía viviendas con el sistema "llave en mano" y solo construyó una platea

Un hombre se hacía pasar por un empresario con solvencia montando todo un acting para ganarse la confianza de las familias.

Neuquen Post

Este jueves 6 de septiembre comenzó el juicio a un hombre por estafar a tres familias con la promesa de construcción de viviendas con el método "llave en mano". El fiscal de caso aseguró que "todo era simulación para defraudar a las víctimas".

Pablo Vignaroli aseguró que la fiscalía va a demostrar que el acusado nunca tuvo capacidad económica para llevar adelante los contratos, ni experiencia.

La teoría del caso que intentará acreditar el Ministerio Público Fiscal es que el imputado se presentó como propietario de una empresa de construcción en seco, simulando solvencia económica. Las víctimas -un matrimonio- contrataron al acusado para la construcción de cuatro viviendas "llave en mano" y el 1 de junio de 2019 firmaron el contrato, pactado como pago total $ 3.615.000 en un plazo de 180 días hábiles: $2.215.000 en efectivo y cuatro cuotas mensuales de $ 383.750.

También se presentó ante otra víctima como propietario de la empresa de construcción. En ese caso se firmaron tres contratos que tenían por objetivo la construcción de viviendas y de un quincho.

¿Cómo actuó el acusado?

Vignaroli afirmó que "la confiabilidad generada por la puesta en escena del imputado" hizo que la víctima le realizará tres desembolsos de $550.000, $250.000 y $1.054.620. "A partir de ese momento comenzaron los problemas", relató el fiscal, y agregó que fue determinante "la promesa de terminar las viviendas, pero argumentando problemas con los costos". 

Vignaroli añadió que ante la creencia de que se encontraba frente a un empresario confiable, la víctima continuó entregando dinero: primero $927.310 y luego, en pagos mensuales, $750.000, $250.000 y $200.000. "Con el paso del tiempo, la maniobra estafatoria quedó evidente, ya que solo se construyeron plateas y se levantaron algunas paredes con un material de baja calidad", señaló.




Fuente: MPFN


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estafa
Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.
Se presentaba como "médica del PAMI" y "abogada": una mujer con antecedentes
Denuncia

Se presentaba como "médica del PAMI" y "abogada": una mujer con antecedentes

Con antecedentes por múltiples estafas a jubilados, Lorena Luisiana Álvarez fue acusada de ingresar a un geriátrico haciéndose pasar por médica y coordinadora de tratamientos.
últimas noticias
Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma
Emergencia

Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma

Una máquina de obra golpeó una cañería de 90 centímetros y provocó una fuga de gran magnitud. El trabajador salió despedido por la presión y fue trasladado al hospital. Camuzzi controló la situación.

Neuquén Post

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera
Terror

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera

El hallazgo lo realizó un camionero cuando ingresaba a buscar áridos. La identidad de la víctima aún no fue confirmada.

Neuquén Post

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación
Gobernadores en alerta

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación

El Presupuesto 2026 confirma una baja del 10,8 % en la inversión en obra pública respecto a 2025. Mientras Milei promete reactivación con superávit, los gobernadores Weretilneck y Figueroa denuncian abandono y refuerzan la agenda patagónica de cara a las elecciones de octubre.

Neuquén Post