Beneficio

Medicina prepaga: cómo evitar un aumento en la cuota por 90 días

Los afiliados deben llenar una declaración jurada en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud para congelar el arancel. ¿A qué beneficiarios alcanza la medida?

Neuquen Post

El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con las empresas de medicina prepaga para congelar las cuotas por el plazo de 90 días, a partir del primero de septiembre. La medida se tomó en relación al incremento de 7 % previsto a partir de este jueves 7 de septiembre, dispuesto por los organismos de prácticas medicas privadas.  

Para esto, los clientes de las prepagas deberán completar un formulario en el sitio de la Superintendencia de Servicios de Salud, así congelar el arancel de su aporte mensual y evitar el aumento.

Los beneficiarios serán quiénes hayan percibido ingresos menores a $600 mil en julio de 2023. En septiembre, octubre y noviembre podrán completar una declaración jurada en el sitio Mi SSSalud.

Cómo hacer el trámite de las prepagas

El sitio de Mi SSSalud redirecciona al de la AFIP, donde la persona tendrá que ingresar con su CUIL y clave fiscal nivel 3 o superior y adherir el servicio Mi SSSalud a la clave fiscal (se hace en el apartado "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal").

Una vez adherido el servicio de Mi SSSalud al perfil de la clave fiscal en AFIP será posible acceder, a través del link original, al apartado "Declaración jurada para usuarios de prepagas".

Esa declaración jurada pedirá el CUIT de la compañía de medicina prepaga.

INSTRUCTIVO

Quiénes pueden acceder al congelamiento de la cuota

  • No poseer ingresos brutos mensuales iguales o superiores a $ 2.000.000 (dos millones de pesos).
  • No ser propietario de DOS (2) o más inmuebles.
  • No ser propietario de TRES (3) o más vehículos (excepto los hogares donde exista al menos uno o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad).
  • No ser propietario de UNA (1) o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP.
  • No ser titular de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Numerosas sociedades médicas advierten la crisis del sistema de salud
Preocupación

Numerosas sociedades médicas advierten la crisis del sistema de salud

Entidades científicas mostraron su preocupación por los problemas del sector: demoras en la atención, malas condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades.
El Hospital Provincial Neuquén celebró su cirugía cardiovascular número 200
Salud pública

El Hospital Provincial Neuquén celebró su cirugía cardiovascular número 200

Es el único hospital público de la Patagonia que hace estas intervenciones complejas. El logro marca un nuevo orgulloso hito en el sistema de salud neuquino.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post