Alimentación

Cómo interpretar los sellos nutricionales del etiquetado frontal

Se trata de una herramienta para poder optar por una alimentación saludable y tiene como meta brindar información precisa de los productos que consumimos.

Neuquen Post

Neuquén adhirió a la Ley Nacional N° 27642 de Promoción de la Alimentación Saludable (también conocida como Ley de Etiquetado Frontal) y desde el ministerio de Salud brindaron una serie de recomendaciones y consejos para interpretar los sellos nutricionales.

La Ley Nacional, busca promover una alimentación saludable, brindando información nutricional de manera simple, clara y sencilla en paquetes de alimentos y bebidas sin alcohol envasadas, a través de sellos octogonales.

En las golosinas se detectan sellos más pequeños.

En las golosinas se detectan sellos más pequeños.

Estos sellos nutricionales advierten sobre el contenido en exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, sodio y calorías; además de identificar productos que contienen edulcorantes y/o cafeína, no recomendados para el consumo de los niños y niñas. En envases pequeños, como los de golosinas, se coloca un microsello con un número que puede variar del 1 al 7 según la cantidad de sellos de advertencia que corresponda.

En este sentido, desde el Comité de Alimentación Saludable de la Provincia del Neuquén (CASP) y la dirección de Bromatología, dependientes de la cartera sanitaria provincial, se proponen algunas claves para leer, interpretar y comparar los sellos en productos del mismo tipo.

En primer lugar, es importante aclarar que los sellos no prohíben el consumo de un producto en particular, sino que facilitan la toma de decisiones informadas respecto a la alimentación. De esa manera, se busca reducir el consumo en exceso de nutrientes críticos, asociados a factores de riesgo y a la aparición de enfermedades no transmisibles como diabetes, cáncer, enfermedades renales y cardiovasculares.

A su vez, se informa que si una gaseosa tiene menos sellos que un paquete de galletitas, no significa que esta sea más saludable. La clave se encuentra en comparar la cantidad de sellos entre productos del mismo tipo, es decir, galletitas con galletitas, gaseosa con gaseosa o yogur con yogur, y luego elegir dentro de cada grupo el que menos sellos tenga. Cabe aclarar que muchos productos envasados, más allá de tener sellos, presentan un perfil nutricional adecuado.

Otro aspecto importante es observar la información nutricional y el listado de ingredientes de los productos, ya que si bien muchos comparten los mismos sellos su valor nutricional es diferente. En esta sección se especifica la cantidad exacta de calorías, azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans, sodio, fibra, etc., por porción del producto.

Por último, vale destacar que el etiquetado frontal permite distinguir fácilmente los productos sin sellos, lo que permite priorizar las opciones más saludables. Esto también ha generado que la industria alimentaria reformule sus productos, ofreciendo productos menos nocivos para la salud.

Fuente: NI


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Etiquetado Frontal
Reglamentan la Ley de etiquetado frontal de alimentos

Reglamentan la Ley de etiquetado frontal de alimentos

La norma había sido aprobada por el Congreso en octubre. Buscan "garantizar una alimentación saludable, brindando información nutricional simple y comprensible"
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post