Elecciones Primarias

Veda electoral: cuándo comienza y cuáles son las prohibiciones

El próximo domingo se desarrollarán las PASO en todo el país. Te brindamos los detalles de qué se puede y qué no se puede hacer. La veda electoral comienza este viernes a las 8hs de la mañana.

Neuquen Post

El próximo domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país para elegir los candidatos a presidente para las elecciones generales de octubre, por lo que habrá veda electoral. Pero antes de eso, comenzará la veda electoral, por lo que se prohibirán varias actividades. En esta nota te contamos qué es, cuando comienza y cuánto dura, y todo lo qué debés saber.

¿Qué es la veda electoral?

En este lapso, que rige desde dos días antes de la apertura de lo centros de votación, el Código Nacional Electoral prohíbe una serie de acciones tanto para los candidatos y sus partidos, como para los ciudadanos. Esta medida tiene como objetivo lograr el silencio electoral, ya que no se permiten realizar actos ni propagandas políticas. Esta medida rige para todas las provincias argentinas. 

La veda electoral comenzará a las 8 de la mañana del viernes 11 de agosto. A partir de ese momento se prohibirá el reparto de boletas y las actividades proselitistas, entre otras actividades.

Veda electoral: cuándo comienza y cuáles son las prohibiciones

Desde ese momento y hasta las 21 del domingo 13 de agosto, tres horas después de la finalización de los comicios, hay actividades que se encuentran totalmente prohibidas.

Así, la veda electoral durará todo el fin de semana (viernes y sábado incluido), y se levantará a las 21 horas del domingo 13 de agosto, tres horas después de que cierren los centros de votación por las PASO.

Las actividades que están prohibidas según el sitio argentina.gob.ar son las siguientes:

- Realizar actos públicos de campaña.
- El proselitismo electoral incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios.
- Realizar posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular.
- La publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo.
- La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 20 del sábado.
- La portación de armas está prohibida durante la veda electoral.
- No se pueden realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas ni reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.
El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche
Política

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche

A seis semanas de las elecciones del 26 de octubre, Javier Milei reunió a sus funcionarios de mayor confianza en Casa Rosada y esta tarde grabará el mensaje que se emitirá a las 21.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post