Industria energética

Francisco Sánchez acusó a Massa de frenar el desarrollo de Vaca Muerta

El candidato a diputado nacional asegura que obstaculiza el desarrollo del yacimiento petrolífero al restringir importaciones de insumos estratégicos.

Neuquen Post

En medio de la crisis que afecta a diversas industrias y sectores productivos en Argentina, la atención se ha centrado en Vaca Muerta, uno de los pilares de la industria energética del país. El candidato a diputado nacional, Francisco Sánchez, ha expresado su preocupación y acusó a Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente, de ser el responsable del estancamiento en la región.

Según Sánchez, la restricción en las importaciones de insumos estratégicos necesarios para mantener la extracción de gas y petróleo en Vaca Muerta está teniendo un impacto negativo en el funcionamiento de la industria. El Sistema de Importación de la República Argentina (SIRAs) ha dejado de aprobar pedidos, lo que ha llevado a la falta de insumos críticos y ha disminuido las etapas de fractura mensuales.

"La industria energética opera con recursos naturales, recursos humanos y con insumos, herramientas y bienes que no se producen en nuestro país. Quienes conocen los sectores productivos y de servicios saben que esto es así. Trabar las importaciones es boicotear el desarrollo del país. Massa lo sabe. Massa es el responsable del parate que sufre nuestra provincia", expresó Francisco Sánchez.

Vaca Muerta.

Vaca Muerta.

Sánchez aseguró que el impacto de la falta de insumos podría ser inminente y preocupante para la economía regional.

 Se estima que, en cuestión de días, aproximadamente seis sets de fractura y más de 30 equipos de perforación podrían detener su funcionamiento, lo que afectaría significativamente la recaudación provincial.

El diputado nacional también denunció la persecución a quienes critican las políticas de restricción de importaciones. Citó el caso de una empresa operadora en Vaca Muerta que, al manifestar su necesidad de repuestos importados para sus equipamientos de perforación, fue amedrentada por la Aduana.

Ante este panorama, Patricia Bullrich, candidata a presidente y líder del equipo de Francisco Sánchez, ha destacado la importancia de impulsar el desarrollo del potencial de Vaca Muerta y de las economías regionales.

"En un sistema opresivo y extorsivo como el que aplica el kirchnerismo, con Massa como ejecutor, no hay posibilidades de desarrollo. Y tampoco de libertad de expresión. Por eso los inversores prefieren buscar nuevos rumbos. Lo preocupante es que recién ahora, con el gobierno en retirada y el kirchnerismo en fuga, algunos funcionarios provinciales y jefes sindicales se expresen", afirmó Sánchez.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio hizo un llamado a la valentía y la responsabilidad de los representantes políticos para defender los intereses de Neuquén y el desarrollo de la región. 

Fuente: Prensa

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta
Baja en los precios del petróleo

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta

En su informe Perspectivas del Mercado de Productos Básicos, el organismo internacional advierte que los precios del petróleo seguirán cayendo, lo que amenaza la rentabilidad de proyectos clave en Argentina.
Vaca Muerta se suma al sistema global para detectar emisiones de metano
Recursos naturales

Vaca Muerta se suma al sistema global para detectar emisiones de metano

Neuquén se adhiere al programa de monitoreo satelital de las Naciones Unidas. Hay un esquema obligatorio de control de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.
últimas noticias
Un fuerte sismo de 7,4 sacudió el sur de Chile y emitieron alerta de tsunami
Emergencia

Un fuerte sismo de 7,4 sacudió el sur de Chile y emitieron alerta de tsunami

Las autoridades emitieron una alerta de tsunami y ordenaron la evacuación de las zonas costeras de la región de Magallanes y el Territorio Antártico Chileno.

Neuquén Post

Una funcionaria judicial fue despedida tras acumular un récord de ausencias
Río Negro

Una funcionaria judicial fue despedida tras acumular un récord de ausencias

En total, faltó 400 días. Además tenía otros trabajos simultáneos. El caso desató cuestionamientos sobre los controles internos del sistema judicial.
El viento avivó un incendio forestal en Senillosa y hay riesgo para las viviendas cercanas
Emergencia

El viento avivó un incendio forestal en Senillosa y hay riesgo para las viviendas cercanas

Las ráfagas complicaron el trabajo de los brigadistas y el fuego se acercó a zonas habitadas. Hay alerta en la localidad y varias dotaciones de bomberos trabajan para contener las llamas.

Neuquén Post