PASO

Bullrich en Neuquén: cuál sería su primera medida como presidenta de Argentina

La candidata adelantó que si gana las elecciones le pedirá al gobierno neuquino que apoye cambios impositivos y laborales. Su gestión se basará en tres ejes: establecer orden en la educación, en la economía y en la seguridad.

Neuquen Post

En una entrevista a un medio local de Neuquén Patricia Bullrich precandidata por Juntos por el Cambio respondió un cuestionario dinámico sobre tres ejes centrales y proyectos que tomará si logra ganar las elecciones presidenciales 2023.

El próximo 13 de agosto se desarrollarán las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en todo el país. Consulta el padrón acá.

Ante la pregunta de quién es Bullrich, la precandidata se definió como una persona luchadora que vive de forma normal, simple y que siempre practicó la austeridad. También se considera una persona que siempre pensó que en cada lugar donde uno estaba había que esforzarse y no pensar nunca en el próximo paso sino enfocarse en hacer las cosas con mucha conciencia.

Patricia Bullrich y Luis Petri, precandidatos. 

Patricia Bullrich y Luis Petri, precandidatos. 

Luego, fue indagada sobre cuál sería su primera medida para el 11 de diciembre lo definió como un paquete de leyes de independencia del Banco Central, reforma del Estado, de los ministerios, del Código Penal, de la Ley de imputabilidad y del servicio público de educación. Además señaló que quiere tomar tres temas importantes en su gestión: el orden en educación, en la economía y en la seguridad.

Las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales nacionales el 22 de octubre. En caso de haber balotaje, será el 19 de noviembre.

Por último, fue consultada sobre los cambios que tendría Neuquén si ella es presidenta de los argentinos. Adelantó que va a haber colaboración, trabajo en conjunto porque en Neuquén es una provincia estratégica para el futuro de Argentina, y que van a apoyar todo lo que puedan al Gobierno de Neuquén. Además la precandidata pedirá que el gobierno neuquino apoye cambios importantes en el mundo de los impuestos para que haya más posibilidades de empleo y no planes sociales, es decir, van a "trabajar en equipo para que la Argentina tenga un cambio importante".



Fuente: LMN


Esta nota habla de:
Últimas noticias de PASO
El Gobierno espera el respaldo de Diputados para suspender las PASO
Congreso

El Gobierno espera el respaldo de Diputados para suspender las PASO

Los acuerdos preliminares anticipan que el oficialismo tendría los apoyos de al menos 129 legisladores para obtener la mayoría absoluta y modificar la ley electoral. La sesión será el próximo jueves.
Sorpresa: se achicó la brecha entre los principales candidatos presidenciales
Escrutinio PASO

Sorpresa: se achicó la brecha entre los principales candidatos presidenciales

Este jueves se dio a conocer el resultado del escrutinio definitivo de las PASO.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post