Recursos

Gaido marca la cancha en el debate por la coparticipación

El intendente aseguró que la capital tiene que estar en "primer lugar" para discutir la redistribución del ingreso.

Neuquen Post

El intendente Mariano Gaido ha anunciado su compromiso de que la capital neuquina participará de la discusión y el dialogo con el resto de los municipios por una nueva Ley de Coparticipación provincial. "La propuesta busca corregir la situación actual y garantizar una distribución más justa de los recursos entre los municipios", aseguran desde el ejecutivo.

"Es muy importante que la ciudad de Neuquén se incluya en esta apertura, creemos necesario poner sobre la mesa las situaciones de injusticia que vivió la capital a partir de 1994, momento en que se puso en marcha la ley actual de coparticipación", remarcó Gaido.

Una de las principales preocupaciones planteadas por el intendente es la disparidad en función a la cantidad de personas que residen en la ciudad. Gaido señaló que Neuquén ha sido perjudicada por este parámetro y estima que ha dejado de recibir alrededor de 28 mil millones de pesos debido a esta situación. Además, resaltó que la realidad de la ciudad no se limita solo a los residentes permanentes, sino que también incluye a aquellos que pasan el día en Neuquén y utilizan los servicios esenciales, como el sistema de cloacas, el gas y la electricidad. Y agregó que "esto debe contemplarse en la nueva ley de coparticipación ".

El intendente hizo hincapié en que "Neuquén ha sido una de las ciudades perjudicadas porque en el producto bruto geográfico de la provincia colabora y acompaña con el 60 por ciento. Es decir, cada 10 pesos que se generan en la provincia 6 corresponden a la ciudad de Neuquén, y hoy recibimos alrededor de 3 pesos".

Además de Neuquén, Gaido remarcó la necesidad de incorporar a localidades que no han sido contempladas como Caviahue, Copahue y Villa Pehuenia, entre otras.

"Creemos que Neuquén tiene que estar en primer lugar a la hora de discutir esta situación, junto a las localidades que no han sido incluidas, y hay que tener una mirada federal a la hora de construir una nueva ley de coparticipación", insistió y finalizó Gaido.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mariano Gaido
Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1
Ciudad planificada

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1

La Municipalidad de Neuquén entregará este martes terrenos con agua, cloacas, electricidad e iluminación LED, en el marco del plan de urbanización que busca dejar atrás los asentamientos irregulares.
121° aniversario de Neuquén: Gaido celebra las obras y envía un mensaje directo a la Nación
Economía regional

121° aniversario de Neuquén: Gaido celebra las obras y envía un mensaje directo a la Nación

"Por algo acá llegan 20 familias por día, por algo Neuquén es la que más crece en el país. Mientras se van apagando ciudades, Neuquén es la gran oportunidad" expresó Gaido en su discurso.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post