Neuquén es tu Destino

Se lanzó en Buenos Aires la temporada invernal

El gobernador Omar Gutiérrez y Sandro Badilla, ministro de Turismo realizaron importantes anuncios para la Provincia, entre ellos la apertura de un nuevo centro de esquí..

Neuquen Post

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó ayer, lunes 5 de junio, el lanzamiento de la temporada turística invernal en donde el Gobierno de Neuquén anunció la apertura de un nuevo centro de esquí.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, estuvo acompañado del ministro de Turismo de la Provincia, Sandro Badilla y anunciaron que el nuevo centro de esquí estará en Lago Hermoso y que, con este, ya suman cinco en toda la provincia.

El gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido y el ministro de Turismo de la Provincia, Sandro Badilla, en el lanzamiento de la temporada turística invernal.

El gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido y el ministro de Turismo de la Provincia, Sandro Badilla, en el lanzamiento de la temporada turística invernal.

La apertura de los centros de esquí, que ya poseen bastante nieve, será oficialmente el próximo 17 de junio.

El receso invernal en la Provincia, comienza el 10 de julio y se extiende hasta el 21 de julio. Durante esas semanas, se espera que el ingreso económico sea de más de 15.500 millones de pesos y que se supere el millón y medio de arribos por frecuencias aéreas durante 2023.

Otro de los importantes anuncios realizados en el lanzamiento de la temporada invernal fue la llegada a San Martín de los Andes de la empresa aérea Low Cost, Jet Smart a partir del 3 de julio, con tres vuelos semanales a Buenos Aires y "con más y nuevos destinos".

Neuquén estuvo presente en el lanzamiento de la temporada turística invernal en Buenos Aires.

Neuquén estuvo presente en el lanzamiento de la temporada turística invernal en Buenos Aires.

Durante los meses de julio y agosto, el Aeropuerto Aviador Campos de San Martín de los Andes tiene programado un promedio de 41 arribos, que incluirán tres vuelos semanales de la empresa Jet Smart desde Buenos Aires, y de Aerolíneas Argentinas se proyectan 30 vuelos semanales desde Buenos Aires, tres desde Rosario, dos desde Córdoba y dos desde San Pablo, Brasil.

Se espera que el pico máximo de afluencia turística se de entre el 17 y el 23 de julio, y la expectativa es que la ocupación supere el mejor registro de 2019.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post