Ahorristas

Plazo fijo: el Banco Central sube la tasa al 97% ¿cuál es el interés a 30 días?

La medida financiera busca compensar los fluctuante inflación. ¿Cuánto se le pagará a los ahorrista con depósitos superiores a $100.000?

Neuquen Post

Este lunes, el Banco Central anunció que elevará la tasa de referencia de la política monetaria y el piso a los rendimientos que deben pagar los bancos a ahorristas minoristas por depósitos a plazo fijo a 30 días. Se trata de un ajuste de 600 puntos básicos, que la ubicará en el 97% nominal anual.

Con la inflación corriendo al 8,4% mensual, según el último dato del Indec, correspondiente a abril pasado, la pelea entre la inflación y las tasas de interés se hizo más dura para los ahorristas.  

En ese contexto, conviene tener en cuenta cuál es el resultado de colocar una suma a plazo fijo en los principales bancos del país, cuánto se puede obtener por intereses y cómo comparan esos resultados con la depreciación que sufre el peso por el avance acelerado del nivel general de precios.

Los ahorros a 30 días tendrán un rendimiento del 7,97%. 

Los ahorros a 30 días tendrán un rendimiento del 7,97%. 

¿Cuál es el interés de un plazo fijo a 30 días?

Desde hoy, el Banco Central obligará a los bancos a pagar 97% nominal anual por depósitos a un mes. Esa cifra, exclusiva para depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $30 millones, implica un rendimiento directo del 7,97% en 30 días. Es decir, un resultado muy ajustado en comparación con expectativas de inflación para mayo, que rondan el 8 por ciento para este mes.

Así como compite de manera desigual con la inflación, el nuevo rendimiento de los depósitos bancarios se mide en una pulseada difícil con el dólar. En los últimos 30 días, el dólar libre ganó 18,50% en pesos, muy por encima de cualquier tasa de interés en moneda local.

En el año, la divisa acumula un avance del 37%, lejos también del 27% acumulado por los plazos fijos en los tres primeros meses del año, y mano a mano con el 36,8% que acumularán una vez cerrado mayo. En el último año, mientras tanto, el billete gana 133%, también por encima del rendimiento del plazo fijo aunque por debajo del 151% efectivo anual, que implica la nueva tasa del 97% a un año.

Entonces, los rendimientos de los plazos fijos tienen la posibilidad de morigerar el impacto de la inflación en el mediano plazo, aunque de manera muy ajustada. Pero, ¿qué significa eso en términos de rendimientos nominales? ¿Cuánto se puede obtener en términos de resultados medidos en pesos, al colocar ahorros en ese tipo de depósitos?.

¿Cuánto me dan por $100.000 en plazo fijo?

Un plazo fijo a 30 días por $100.000, con la actual tasa del 97%, devuelve una vez cumplido el plazo 107.972,60 pesos. Esto es, los $100.000 de capital inicial más $7.972,60 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $251.051,51 al cabo de 360 días, suponiendo que la tasa se mantiene estable durante todo ese período.

¿Cuánto me dan por $50.000 pesos en plazo fijo?

Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 97%, devuelve una vez cumplido el plazo 53.986,30 pesos. Esto es, los $50.000 de capital inicial más $3.986,30 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $125.525,76 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).

¿Cuál es la tasa de plazo fijo hoy?

En la actualidad, los plazos fijos tradicionales a 30 días para personas físicas y por no más de $30 millones pagan una tasa del 97% nominal anual, que se transforma en un 151% en términos efectivos anuales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos
Finanzas

Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos

Con una inflación más moderada y con señales de recuperación del crédito en pesos, el uso de las tarjetas de crédito en la Argentina volvió a crecer con fuerza.
Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos
Ajustes

Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos

Pese a la desaceleración inflacionaria de los últimos meses, el séptimo mes del año trae nuevos incrementos en sectores clave como alquileres, transporte público, prepagas, combustibles, colegios privados y tarifas de servicios. El impacto se sentirá en el bolsillo y podría reflejarse en el IPC.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post