Colecta

Lanzaron la campaña "Invierno Solidario" ¿qué necesitan y cómo colaborar?

Las donaciones serán recibidas en calle Carlos H. Rodríguez 744, de 8 a 16 hs, en Ciudad de Neuquén. La iniciativa es impulsada por el movimiento Libres del Sur.

Neuquen Post

Con la llegada de los primeros fríos, se reactivó la campaña Invierno Solidario, para recolectar alimentos no perecederos, frazadas, calzado, accesorios y ropa de abrigo para todas las edades.  El objetivo es brindar ayuda y apoyo a distintas familias neuquinas, muchas de ellas numerosas, que atraviesan un difícil momento económico, debido al encarecimiento del costo de vida en la Región y el país.

La colecta es organiza por el espacio de Libres del Sur Territorial Neuquén, por cuarto año consecutivo. Inició el lunes 8 de mayo y se extiende durante todo el mes. 

Gladys Aballay, representante de la organización política, dio precisiones de la colecta y remarcó la importancia de todas las personas que puedan colaborar, debido a la urgente necesidad que tienen muchas personas en la provincia. 

Por esto, remarcó que "todo aquello que esté en buen estado, limpio y que pueda servirle a otra persona siempre va a ser bienvenido".  "Esta campaña la venimos haciendo todos los años desde la pandemia. Va a estar desarrollándose durante todo el mes de mayo en la Ciudad de Neuquén", señaló.

 "Vamos a estar recibiendo todas las donaciones en Carlos H. Rodríguez 744, de 8 a 16 hs. Los interesados en colaborar pueden comunicarse al número de teléfono 299 580 1129, allí "Mercedes va a estar recibiendo los mensajes y llamados para quienes precisen que vayamos a buscar la donación porque no lo puedan acercar", indicó Gladys.

"Todo va destinado a los comedores donde hay una gran demanda. Cuando baja un poco la temperatura, la necesidad no sólo es de alimento, sino también de ropa de abrigo. Afrontar el frío en esta provincia significa un gasto no solo por la compra de abrigo, y más para las familias que tienen más de dos niños, sino también por el acceso a la garrafa y el bin de leña, que hoy debe estar en 15 mil pesos y te dura una semana", indicó.

"Es increíble que esto suceda", lamentó. "Si las familias tuvieran red de gas esto no sería necesario. La solución de fondo es que todas las familias de la ciudad de Neuquén y de la provincia tengan conexión a la red de gas. Hay barrios muy viejos aún sin conexión que tienen que vivir, calefaccionarse, cocinar con la garrafa. La logística siempre fue muy mala, así que cuando el camión no pasa, las personas tienen que comprar en el almacén donde ronda los 3 mil y los 3.500 pesos, solo cambiar una garrafa de 10 kilos. En un mes, necesitás unas cuatro o cinco. Por otro lado, el envase es muy difícil conseguir. Siempre hubo escasez y eso hace que tenga un precio muy alto. Actualmente, está más de 30 mil pesos", contó.

"Todo ese gasto pone en riesgo la alimentación y las condiciones de vida", advirtió. "Es un gasto que no lo tenían en el verano y que, por ahí, estaba invertido en otras cuestiones como la vestimenta y los alimentos. Encima eso se ve más complicado por la inflación y lo inaccesible que está cada vez más todo", subrayó.

"Hay familias que no pueden hacer un gasto grande como hoy significa comprarse una campera o una zapatilla, y más las que tienen varios niños. No hay campera que esté por debajo de los 30 mil pesos, el calzado también. La inflación ha hecho que el poco ingreso que puede tener una familia esté muy devaluado", recalcó.

 "Vamos a estar recibiendo todas las donaciones en Carlos H. Rodríguez 744, de 8 a 16 hs. Los interesados en colaborar pueden comunicarse al número de teléfono 299 580 1129, allí "Mercedes va a estar recibiendo los mensajes y llamados para quienes precisen que vayamos a buscar la donación porque no lo puedan acercar", indicó Gladys."Todo va destinado a los comedores donde hay una gran demanda. Cuando baja un poco la temperatura, la necesidad no sólo es de alimento, sino también de ropa de abrigo. Afrontar el frío en esta provincia significa un gasto no solo por la compra de abrigo, y más para las familias que tienen más de dos niños, sino también por el acceso a la garrafa y el bin de leña, que hoy debe estar en 15 mil pesos y te dura una semana", indicó."Es increíble que esto suceda", lamentó. "Si las familias tuvieran red de gas esto no sería necesario. La solución de fondo es que todas las familias de la ciudad de Neuquén y de la provincia tengan conexión a la red de gas. Hay barrios muy viejos aún sin conexión que tienen que vivir, calefaccionarse, cocinar con la garrafa. La logística siempre fue muy mala, así que cuando el camión no pasa, las personas tienen que comprar en el almacén donde ronda los 3 mil y los 3.500 pesos, solo cambiar una garrafa de 10 kilos. En un mes, necesitás unas cuatro o cinco. Por otro lado, el envase es muy difícil conseguir. Siempre hubo escasez y eso hace que tenga un precio muy alto. Actualmente, está más de 30 mil pesos", contó."Todo ese gasto pone en riesgo la alimentación y las condiciones de vida", advirtió. "Es un gasto que no lo tenían en el verano y que, por ahí, estaba invertido en otras cuestiones como la vestimenta y los alimentos. Encima eso se ve más complicado por la inflación y lo inaccesible que está cada vez más todo", subrayó."Hay familias que no pueden hacer un gasto grande como hoy significa comprarse una campera o una zapatilla, y más las que tienen varios niños. No hay campera que esté por debajo de los 30 mil pesos, el calzado también. La inflación ha hecho que el poco ingreso que puede tener una familia esté muy devaluado", recalcó.Desde Libre del Sur remarcaron que las legumbres tienen un alto valor nutritivo y energético en los platos que preparan en los comedores. 

Desde Libre del Sur remarcaron que las legumbres tienen un alto valor nutritivo y energético en los platos que preparan en los comedores. 

En cuanto a los alimentos, Aballay recordó que deben ser no perecederos, sobre todo legumbres, que es lo que más usamos en "época de invierno". Ante esto, manifestó que "tratamos de hacer comida con valores nutritivos y energéticos. Tratamos de cocinar con legumbres para que alcance y para afrontar las bajas temperaturas. A los comedores van familias enteras a comer y cuando baja la temperatura empiezan a ir más. Por eso necesitamos reforzar y atender semejante demanda que es urgente".

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Solidaridad
La "Kangooneta" solidaria que recorre las calles de Neuquén:  viandas, peluquería y médico
Solidaridad

La "Kangooneta" solidaria que recorre las calles de Neuquén: viandas, peluquería y médico

Desde 2020, "Menos Bla Más Amor" sale cada noche a acompañar a personas en situación de calle. Ahora lo hace a bordo de una camioneta equipada con todo lo necesario para brindar ayuda integral.

El Comedor Móvil vuelve a recorrer Neuquén con solidaridad y ternura en estas Pascuas
Semana santa

El Comedor Móvil vuelve a recorrer Neuquén con solidaridad y ternura en estas Pascuas

Durante el fin de semana largo, ofrecerán comida caliente, ropa, atención médica y 200 huevos de Pascua a personas en situación de calle.

últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post