Economía

La inflación marcó un 8,4% de abril y es la más alta de la gestión Fernández

El INDEC dio a conocer los datos de IPC de abril. El incremento superó el 7,7 de marzo y es el más alto en más de 20 años.

Neuquen Post

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Indec, publicó esta tarde el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de abril que cerró en 8,4% y superó incluso las estimaciones de consultoras privadas. El cálculo interanual llegó al 108,8% y en lo que va del año ya se registra un 32% de inflación.

La cifra superó el 7,7% de marzo, el número más alto de la gestión de Alberto Fernández y se convirtió en la más alta desde abril del 2002. 

La división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y Calzado (10,8%) por cambios de temporada. Alimentos y bebidas no alcohólicas  registró un incremento del 10,1%.

Por otra parte, se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%). Las dos divisiones de menor variación fueron Educación (5,0%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).

Dentro de la división de alimentos, impactó considerablemente la suba de Carnes y derivados, y de Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y finalmente Pan y Cereales.

A nivel de las categorías, Estacionales lideró el aumento (12,6%) seguida por el IPC Núcleo (8,4%); en tanto que los Regulados registraron un incremento de 4,9%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
El asado bajó, pero la carne patagónica aún cuesta 50% más que en Buenos Aires
¿Alivio parcial?

El asado bajó, pero la carne patagónica aún cuesta 50% más que en Buenos Aires

La flexibilización de la barrera sanitaria generó una baja del 34% en el precio del asado, pero la carne picada y la bola de lomo aumentaron en los últimos meses.
IPC de agosto: el INDEC dará a conocer el dato hoy
Inflación

IPC de agosto: el INDEC dará a conocer el dato hoy

El INDEC dará a conocer hoy los datos oficiales, mientras el Relevamiento de Expectativas de Mercado proyecta un aumento mensual del 2,1%. En la Ciudad de Buenos Aires, la suba se moderó a 1,6%, con fuertes alzas en transporte, salud y servicios financieros.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post