Fallo Judicial

Ordenan el traslado del chimpancé Toti a un santuario para grandes primates

El animal, se encuentra en el zoológico Bubalcó desde el 2013, pero ordenaron llevarlo a un lugar más apropiado para salvaguardar su salud y su calidad de vida.

Neuquen Post

El Superior Tribunal de Justicia (STJ)  de la provincia de Río Negro confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó trasladar al chimpancé Toti del zoológico Bubalcó, ubicado en la provincia de Río Negro a un lugar más apropiado para salvaguardar su salud y su calidad de vida

El chimpancé tiene 33 años y está alojado ahí desde el 2013, pero ahora su destino cambió y parece ser un santuario, para no seguir afectando su salud.

El fallo ordenó que Toti sea trasladado a un "centro y/o santuario para grandes primates" y dejó pendiente la formación de un equipo de expertos que deberá determinar la factibilidad real del traslado, las condiciones del operativo y el lugar de destino más apropiado.

El amparo fue admitido porque se constató "lesión y peligro inminente, dado que se acreditó la afectación y amenaza a la vida, supervivencia y calidad de vida de Toti, como también a la biodiversidad y al ambiente".

Al igual que el fallo de primera instancia, el STJ dio especial relevancia a las pericias que indicaron, entre otras circunstancias, que el chimpancé "sufre un cuadro de ansiedad permanente como enfermedad de la adaptación y que, de continuar en las mismas condiciones, su salud psicofísica corre riesgo, indicando que la falta de contacto con su especie constituye un estresor crónico".

Integrantes de la Justicia se acercaron a Bubalcó a corroborar el mal estado en el que se encuentra el chimpancé Toti.

Integrantes de la Justicia se acercaron a Bubalcó a corroborar el mal estado en el que se encuentra el chimpancé Toti.

Uno de los argumentos centrales de Bubalcó fue la afectación de su derecho de propiedad sobre el chimpancé

El fallo del STJ respondió que la Constitución Nacional pone por delante la preservación del "patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica", sentando un principio que fue reflejado luego en el Código Civil y Comercial, vigente desde 2015.

La construcción argumental de dos miembros del STJ, por su parte, concluyó en la misma resolución de rechazo de los planteos y confirmación del fallo de primera instancia, y profundizó en la condición jurídica de los animales según el Código Civil y Comercial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de chimpancés
De Buenos Aires a Londres: los chimpancés del Ecoparque se adaptan al nuevo hogar

De Buenos Aires a Londres: los chimpancés del Ecoparque se adaptan al nuevo hogar

Sasha y Kangoo ya están en el santuario Monkey World Ape Rescue Centre, en el Reino Unido. Informaron que ambos arribaron "en perfectas condiciones de salud", según la Secretaría de Ambiente.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post