Devaluación

Carro lleno: extranjeros arrasan con los "precios regalados" en Neuquén

No sólo se trata de chilenos, sino que también lo hacen paraguayos, bolivianos, brasileros y uruguayos. El fenómeno impacta en distintos puntos del país.

Neuquen Post

A pesar de que el país atraviesa una situación económica cada vez más inestable, no sólo los chilenos cruzan los Pasos Fronterizos hacia Neuquén para hacer las compras y ahorrar dinero ante la devaluación del peso argentino frente al dólar. También paraguayos, uruguayos, brasileños y bolivianos aprovechan la situación de "precios regalados" para sus bolsillos, frente a una inflación incontrolable para los argentinos.

Este fenómeno sucede en varias provincias que tienen un límite terrestre con los estos países como Neuquén, Río Negro, Mendoza, Entre Ríos, entre otras, que permiten un rápido y fácil flujo de tránsito de acceso a Argentina.

En el caso de nuestra provincia, los supermercados de la Ciudad se ven colapsados de chilenos, quienes realizan compras a precios hasta tres veces más bajos que en su país de origen. Esta tendencia se incrementa cada día más, pero durante los últimos fines de semana largos, de Semana Santa y Día del Trabajador, llegaron a Neuquén y otros puntos de Argentina para hacer turismo y llenar carros con compras varias. 

Los pasos fronterizos de Neuquén registran largas filas y horas de espera para ingresar y salir del país.

Los pasos fronterizos de Neuquén registran largas filas y horas de espera para ingresar y salir del país.

Generalmente los uruguayos, chilenos, paraguayos y brasileños cruzan la frontera para comprar alimentos de primera necesidad y productos de limpieza, pero también se llevan cigarrillos, libros o cuero, entre otros productos. Desde la Cámara de Comercio de Bariloche reconocieron que "los chilenos hoy copan los supermercados de la ciudad".

Al respecto, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, se mostró preocupado por el cierre de negocios en su país y dijo que "estamos en problemas en la frontera con Argentina porque los precios son extremadamente más bajos, y naturalmente, los vecinos consumen donde es más barato".

En cuanto al Litoral, la situación es aún más compleja, ya que se está dando un fenómeno en el que ciudadanos uruguayos, en su mayoría jubilados, "cruzan el charco" no solo para hacer sus compras diarias, sino que también están alquilando casas y departamentos para vivir en Argentina aprovechando la brecha cambiaria.

A causa de este fenómeno se registran colas de entre tres y cuatro horas en la aduana tanto cuando los extranjeros ingresan a Argentina y vuelven a sus países de origen con las compras realizadas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post