Crisis en Salud

Trabajadores del Hospital "Dra. Alicia Cruz" de paro por falta de insumos

El personal del nosocomio de San Patricio del Chañar reclama por la escasez de medicamentos y los problemas de inseguridad que se viven en las guardias.

neuquen

Desde las 00 horas de este jueves los trabajadores del Hospital "Dra. Alicia Cruz" de San Patricio del Chañar se encuentran de paro, por tiempo indeterminado, debido a la crítica situación que se vive en el nosocomio.

Los trabajadores de la salud denuncian que no cuentan con insumos básicos para atender a los pacientes de forma adecuada.

"En el caso de farmacia, no tenemos Ibuprofeno, ni medicamentos para la presión, la diabetes, el colesterol y tampoco para enfermedades crónicas", dijo la representante de los trabajadores del hospital de San Patricio del Chañar, Florencia Páez, en sus redes sociales.

"Tenemos que decidir a quién le podemos hacer o no una extracción porque no contamos con el material indispensable para hacer nuestro trabajo", expresó Alexis López, otro de los representantes de los trabajadores de Salud.

López, además, se mostró en contra del Gobierno ya que expresó que "no tenemos respuestas a nuestras demandas. Lamentablemente, como nos tienen acostumbrados Secretaría de Salud y el Gobierno de la Provincia, tenemos que llegar a estas medidas que directamente afectan la atención del paciente, pero si no tenemos los insumos básicos, de igual manera se ven perjudicados".

Los trabajadores tomaron esta medida de fuerza además, por los graves problemas de inseguridad que se viven a diario en la guardia.

Según comentó López, se han producido reiterados reclamos a la comisaría local, a la Subsecretaría Zona Sanitaria I, pero no han obtenido respuestas.

"La situación no da para más y tenemos miedo de que algunos de nuestros compañeros sufran otras agresiones graves. Se han vivido momentos bastante violentos en la guardia, donde han sido atacados por personas que vienen bajo los efectos de la droga y el alcohol. Necesitamos respuesta. Así no podemos seguir", cerró.

Fuente: Minuto Neuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan
Paro parcial

Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan

Los trabajadores rechazan el reemplazo de horas extra por adicionales fijos y reclaman certezas sobre su implementación. Este lunes habrá asambleas y cese de actividades.

Operativo de vacunación masivo en el hospital Castro Rendón
Salud en Neuquén

Operativo de vacunación masivo en el hospital Castro Rendón

Este sábado 26 de julio, entre las 14 y las 18, se aplicarán vacunas del calendario nacional para todas las edades, sin turno previo, en el hall de ingreso del hospital.

últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post