Salud

Legisladores exigen saber cuánto paga Neuquén a prestadores de salud privados

Se presentó un proyecto en la Legislatura para que el Ministerio de Salud brinde información sobre contrataciones. Sospechan de sobreprecios y denuncian abandono del sistema público.

Neuquen Post

Un grupo de diputados y diputadas provinciales presentó un proyecto de resolución en la Legislatura para conocer las contrataciones realizadas a prestadores de salud del sector privado en los últimos tres años.

En los fundamentos del proyecto, su autor, Carlos Coggiola asegura que si bien es necesaria la interrelación entre el sistema de salud público y el privado, en vez de optimizar el primero se sobrecarga al segundo. El Diputado indicó a Neuquén Post  que esto puede constatarse "en la migración de profesionales al sistema privado en busca de mejores condiciones, la falta de medicamentos en los hospitales y centros de salud públicos, y otras prestaciones médicas". 

Esto conlleva menor inversión, peores condiciones de trabajo para el personal, y una baja en la calidad de la prestación del servicio.


Carlos Coggiola (Democracia Cristiana) uno de los impulsores del proyecto.

Carlos Coggiola (Democracia Cristiana) uno de los impulsores del proyecto.

Luis Aquín y Leticia Esteves, de Juntos por el Cambio; Lucas Castelli, de Avanzar y Soledad Martínez del Frente de Todos; acompañaron la iniciativa dirigida al Ministerio de Salud de la provincia. La finalidad es conocer el total de los fondos utilizados para distintas contrataciones a privados.

Se trata de módulos de internación, diagnósticos por imagen, resonancias, tomografías axiales computadas, análisis clínicos, prestaciones oncológicas, equipos de cirugía cardiovascular, módulos de anestesiología, diálisis, cirugías laser en retinopatías, entre otras prestaciones.

El proyecto 15901, que ingresó este martes por Mesa de Entradas remarca que "en vez de derivar una cuantiosa cantidad de recursos al sector privado, se debería invertir en mejorar y optimizar las prestaciones y el recurso humano que conforma el sistema público de salud".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan
Paro parcial

Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan

Los trabajadores rechazan el reemplazo de horas extra por adicionales fijos y reclaman certezas sobre su implementación. Este lunes habrá asambleas y cese de actividades.

Operativo de vacunación masivo en el hospital Castro Rendón
Salud en Neuquén

Operativo de vacunación masivo en el hospital Castro Rendón

Este sábado 26 de julio, entre las 14 y las 18, se aplicarán vacunas del calendario nacional para todas las edades, sin turno previo, en el hall de ingreso del hospital.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post