Paritarias

Con fuerte resistencia en Capital, ATEN Provincia aceptó la oferta del gobierno de Neuquén

En el plenario de la seccional más grande de la provincia se resolvió rechazar la propuesta del gobierno Neuquino. Mañana habrá un encuentro de secretarios generales.

Neuquen Post

Luego de varias horas de asamblea en Neuquén, los y las docentes resolvieron por mayoría de votos que aceptan la propuesta salarial del gobierno provincial. Sin embargo, no iniciarán las clases el primero de marzo como estaba estipulado en el calendario del ciclo escolar 2023.  Es que los docentes decidieron ir al paro porque la jornada coincide con el inicio del juicio por la causa Fuentealba II. En Capital hubo fuerte rechazo la propuesta del Ejecutivo provincial.

ATEN Capital es la  seccional más grande del sindicato Neuquino. Es una de las bases que tiene peso propio y tiene una mirada distinta a la linea de ATEN provincial, más ligada al oficialismo provincial. La de Capital es la delegación más importante de ATEN, por eso la definición de este jueves marca el camino de la legitimidad que puede tener la aprobación.

Con fuerte resistencia en Capital, ATEN Provincia aceptó la oferta del gobierno de Neuquén

Desde la conducción provincial ratificaron el resultado y adelantaron: "Por 1893 contra 1475 -votos- gana la aceptación". También resaltaron el nivel de participación de los y las docentes: "Todas las asambleas fueron multitudinarias", indicaron.

En Capital, en cambio, propuesta se rechazó con con 779 votos y se exigió un pliego del 40% al básico mensual. En este sentido, los docentes capitalinos propusieron un paro de 48 horas para el primero y dos de marzo y uno de 24 horas para el 8 de marzo.

 Por su parte hubo solo 251 votos que se mostraron a favor de aprobar la propuesta oficialista. Con el mandato de este jueves, llevarán este viernes la resolución a los plenarios de Secretarios Generales. 

Con fuerte resistencia en Capital, ATEN Provincia aceptó la oferta del gobierno de Neuquén

"Hay plan de lucha para Gobiernos ajustadores", informó la Secretaria de Aten Capital Patricia Jure.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritarias
Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.
Los bancarios ya tienen su aumento para septiembre: así quedó el salario
Gremios

Los bancarios ya tienen su aumento para septiembre: así quedó el salario

Con el nuevo acuerdo, el salario mínimo de los trabajadores bancarios superará los 1,8 millones de pesos. Este monto se compone del salario básico más un adicional por participación en las ganancias.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post