¿Fin del conflicto?

Mapuches recibirán las primeras carpetas de relevamiento territorial

Se reunieron el lunes pasado en Casa de Gobierno y la Provincia avaló con su firma concluir la delimitación de los terrenos para poder ser presentado.

Neuquen Post

Luego de los diversos reclamos, las comunidades mapuches y el Gobierno provincial llegaron a un acuerdo por la delimitación de las tierras. Además, realizarán una mesa política para tratar los conflictos en Vaca Muerta.

Las comunidades Kaxipayiñ, Newen Mapu y Puel Pvjv van a recibir la semana que viene la carpeta del relevamiento territorial y delimitarán así cuáles son las tierras que tienen ocupadas. Ese fue el acuerdo al que llegaron en una reunión mantenida el lunes pasado con el gobernador, Omar Gutiérrez.

La Provincia ya avaló con su firma la conclusión del relevamiento de tierras y solo falta que lo haga el INAI, en los próximos días.


Jorge Nahuel, coordinador de Confedración Mapuche.

Jorge Nahuel, coordinador de Confedración Mapuche.

Jorge Nahuel, coordinador de la Confederación Mapuche, aseguró que en la reunión en donde se realizó la firma del relevamiento, además, reclamaron que se de prioridad a las comunidades ubicadas en la zona de Vaca Muerta.

"Si no se reconocen las comunidades en Vaca Muerta, no se pueden reconocer las otras", aseguró Jorge Nahuel.

En total, las ubicadas en la zona de producción petrolera son 14, entre las cuáles todavía cuentan con problemas en su personería, problema que solucionarán con la creación del Registro Especial de Comunidades Indígenas.

Las comunidades mapuches que recibieron el relevamiento territorial son la Kaxipayiñ, en Loma La Lata, y las Newen Mapu y Puel Pvjv, ubicadas en la meseta de Neuquén capital.  

Durante la semana pasada, comunidades mapuches realizaron cortes en los ingresos a plantas de residuos petroleros en reclamo de las carpetas con el relevamiento territorial.

Durante la semana pasada, comunidades mapuches realizaron cortes en los ingresos a plantas de residuos petroleros en reclamo de las carpetas con el relevamiento territorial.

Registro Especial

El lunes 13 de febrero al mediodía, las comunidades mapuches volverán a reunirse con las autoridades provinciales. En este caso, será para abordar la creación del Registro Especial de Comunidades Indígenas de Neuquén.

Con este registro se logrará que se otorgue la personería jurídica a las distintas comunidades, y poder modificar el sistema actual en donde a las comunidades se las obliga a inscribirse como asociaciones, por lo tanto, deben crear un estatuto y establecer reglas de convivencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mapuches
Incendios forestales: el director de Parques Nacionales denuncia las causas
Conflicto

Incendios forestales: el director de Parques Nacionales denuncia las causas

El funcionario habló del conflicto mapuche. Indicó que los siniestros que arrasaron miles de hectáreas en el sur fueron intencionales en casi todos los casos.
Mapuches acusan de contaminación y abandono a empresas petroleras
Vaca Muerta

Mapuches acusan de contaminación y abandono a empresas petroleras

La Confederación Mapuche asegura que uno el yacimiento de Puesto Hernández está en un estado de total abandono y la zona expuesta a un alto grado de contaminación.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post