Los combustibles aumentan entre 9,5% y 11,5% en todo el país

Es el segundo incremento en menos de dos meses y comienza a regir desde hoy. Según YPF se debe al aumento de los niveles de demanda y el incremento en los precios internacionales del petróleo

La petrolera estatal YPF anunció esta noche que a partir de mañana aumentará un 9,5 por ciento en promedio sus combustibles básicos y un 11,5 en promedio los premium.

Los incrementos empezarán a correr a partir de las 0 de este lunes y según la empresa responden "a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local".

Al justificar el nuevo cuadro tarifario, YPF señaló que "los precios internacionales del petróleo se incrementaron significativamente durante las últimas semanas alcanzando niveles récords (50% por encima de los precios de inicios de febrero de 2022)". También se señaló que "el precio internacional de los combustibles con los que se complementa la oferta local aumentó incluso por encima del petróleo crudo".

Por último se advirtió que "la compañía continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional".

Se trata del segundo incremento que la petrolera anuncia en lo que va del año. El primero se anunció el 2 de febrero y también estableció un alza en los combustibles del 9% para los combustibles generales y del 11% para la línea premium.  YPF, junto a Axion y Shell tienen la mayoría del mercado.  Tras el anuncio de la petrolera mayoritariamente estatal se espera el anuncio en la misma dirección de las otras dos marcas.

 

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF
Reordenamiento estatal

Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF

El gobernador solicitó el alejamiento de su antecesor como parte de una estrategia para fortalecer la representación provincial en la petrolera y avanzar en una gestión más alineada con su conducción.

Argentina enfrenta cuatro nuevos casos por el juicio de YPF en EE.UU.
Nueva York

Argentina enfrenta cuatro nuevos casos por el juicio de YPF en EE.UU.

El Gobierno ya fue condenado en septiembre de 2023 a pagar más de USD 16.000 millones en el juicio principal iniciado por Burford Capital, que compró los derechos de los demandantes originales.
últimas noticias
Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral
Trabajo

Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral

Más de 180 personas ya fueron registradas en el programa provincial. A través de capacitaciones, intermediación laboral y seguimiento personalizado, el Ministerio de Trabajo impulsa una política de inclusión real con presencia territorial y enfoque humano.

Neuquén Post

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos
Estrategias

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos

La Fiscalía General firmó nuevos convenios con municipios para reforzar el combate al narcomenudeo. El plan incluye la clausura y demolición de casas desde donde se vende droga, la difusión de códigos QR para denuncias anónimas y el trabajo articulado entre intendentes, policía y ciudadanía.

Neuquén Post

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas
Siniestralidad

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas

Con más de 200 siniestros viales entre 2023 y 2024, el Gobierno lanza medidas urgentes en la Ruta 7, eje del tránsito petrolero. Reducción de velocidad, radares móviles, controles de alcoholemia y fuertes críticas a las operadoras por obras incumplidas.

Neuquén Post