La Secretaría de Energía busca fijar los precios del gas natural

El organismo convocó a una audiencia pública para conocer el porcentaje que el Estado podrá subsidiar. Los interesados deben inscribirse hasta 48 horas hábiles antes del debate.

La Secretaría de Energía convocó para el 6 de diciembre próximo a una audiencia pública para "evaluar y dar tratamiento a los precios del gas natural respecto de la porción del precio que el Estado Nacional podrá tomar a su cargo" y que constituye uno de los componentes de la tarifa del servicio, a través de la Resolución 771/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Así lo anticipó el organismo, que definió que el encuentro se celebrará el 6 de diciembre próximo, a partir de las 10:00, de manera virtual. Solo requerirán inscripción aquellos que se anoten en carácter de oradores, ya que quienes pretendan participar visualmente, podrán hacerlo vía streaming, aclaró Energía.

 Y detalló que los oradores interesados deberán inscribirse en forma previa y hasta dos días hábiles administrativos previos a la celebración de la audiencia, a través del formulario de inscripción disponible en el sitio web de la Secretaría de Energía. Podrá participar toda persona humana o jurídica, pública o privada, "que invoque un interés simple, difuso o de incidencia colectiva", de acuerdo con una resolución oficial.

Para la Secretaría, recurrir a la modalidad virtual permite "garantizar una amplia participación federal de la ciudadanía de todo el territorio nacional".

Luego de la audiencia, Energía dictará, en caso de corresponder, "el acto administrativo que establezca el costo del gas natural a ser trasladado a los usuarios y las usuarias", según el texto oficial.

El organismo consideró necesaria la participación de la ciudadanía en relación con la porción del precio del gas que pagan los usuarios, "a efectos de administrar el impacto del costo a ser trasladado posteriormente, conforme las potestades del regulador en materia de pase a tarifa".

A esta audiencia se suma la que convocó el viernes último el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para analizar la "adecuación transitoria de tarifas" de las concesionarias Edenor y Edesur, que se realizará el 23 de enero de 2023 de manera remota. Esa audiencia se encuadra en el "proceso de renegociación de la RTI (Revisión Tarifaria Integral) y con carácter previo a definir las tarifas a aplicar por las concesionarias", según el organismo de control.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Habrá un aumento salarial para empleados de comercio: cómo queda el básico en Neuquén
Ajuste

Habrá un aumento salarial para empleados de comercio: cómo queda el básico en Neuquén

La Federación de Comercio acordó con las cámaras empresarias un aumento del 5,4% en tres tramos y sumas fijas por $115.000. El salario básico de la categoría más baja superará el millón de pesos en julio.

Neuquén Post

Un fuerte sismo de 7,4 sacudió el sur de Chile y emitieron alerta de tsunami
Emergencia

Un fuerte sismo de 7,4 sacudió el sur de Chile y emitieron alerta de tsunami

Las autoridades emitieron una alerta de tsunami y ordenaron la evacuación de las zonas costeras de la región de Magallanes y el Territorio Antártico Chileno.

Neuquén Post

Dos delincuentes robaron un salón de uñas en Neuquén: se llevaron hasta la cafetera
Indignante

Dos delincuentes robaron un salón de uñas en Neuquén: se llevaron hasta la cafetera

Los ladrones ingresaron al estudio al menos tres veces durante la madrugada. Se llevaron herramientas, productos, electrodomésticos y demás objetos.

Neuquén Post