El consumo de frutas y verduras, el gran aliado para una buena salud

Alrededor de unas 1,7 millones de vidas en el mundo podrían salvarse por el consumo adecuado y suficiente de frutas y verduras.

La OMS sugiere 400 gramos al día, entre frutas y vegetales. El problema es que la ingesta actual en Argentina se calcula muy por debajo de esa pequeña meta.

Se estima que solo 6% de la población adulta cumple con la recomendación de consumo de cinco porciones de frutas y verduras. En el caso de los adolescentes de entre 13 y 15 años, también es baja: llega a 17,6%.

También es preciso saber qué alimentos colaboran en el manejo del estrés y cuáles lo empeoran. Entre estos últimos se destacan los ultraprocesados, azúcares, grasas y sal, alcohol y cafeína en exceso.

Comer frutas y verduras variadas de estación refuerza el sistema inmune, porque contienen grandes cantidades de vitaminas y minerales.

Para aumentar nuestras defensas naturales, lo sugerido es comer cinco porciones al día de frutas y verduras en total (al menos dos de frutas y tres de verduras o viceversa), siempre de productos de estación. Además, conviene elegir de todos los colores, porque cada uno posee diferentes nutrientes.

Debemos motivar a los niños para que elijan comer mejor durante toda su vida. Los hábitos de alimentación saludable se crean desde los seis meses hasta los cinco años y en esta conducta es fundamental la educación alimentaria por parte de los padres.

El “plato” propuesto por los expertos en alimentación contiene seis grupos de alimentos.

El 50% lo ocupan las frutas y vegetales. En el centro se ubica el agua como elemento vital. Y la otra mitad se distribuye entre legumbres, cereales, papas, pan y pastas; lácteos: leche, yogur y queso; carnes y huevos; aceites, frutas secos y semillas.

Los dulces y las grasas están en rojo. Se trata de productos alimenticios procesados y ultraprocesados con altas cantidades de grasas, azúcares o sal que representan un riesgo cuando se ingieren repetidas veces durante la semana y en grandes cantidades. Como aumentan las probabilidades de padecer sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.

La propuesta se completa con menos sal y más actividad física.

Otra recomendación simple es estar al sol unos quince minutos y consumir muchos cítricos. Lo ideal es tomar al menos dos litros de agua por día, que no son reemplazables por mate, té ni, por supuesto, gaseosas o jugos industriales.

Solo el agua hidrata las células para mantener el organismo en un equilibrio físico y psíquico.

Fuente prensa Mendoza

Esta nota habla de:
Últimas noticias de frutas
La UNCo organiza un nuevo "frutazo": cuándo y dónde comprar frutas a precios accesibles
En oferta

La UNCo organiza un nuevo "frutazo": cuándo y dónde comprar frutas a precios accesibles

Este viernes desde las 10.30, la UNCo realizará el primer "frutazo" del año. Se venderán peras y manzanas a $1.000 el kilo y habrá más productos frescos.
Importante acuerdo salarial para el gremio de la fruta: ¿a cuánto cerraron?
Paritarias

Importante acuerdo salarial para el gremio de la fruta: ¿a cuánto cerraron?

Cerró la paritaria de los trabajadores del empaque con un incremento del 212,1% interanual. Habrá subas en enero, febrero y marzo.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post