Nación giró $12.500 millones en ATN a cuatro distritos en medio de la disputa política
Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco fueron los distritos beneficiados. Un informe de Politikón Chaco advierte que los giros ya superan lo transferido en todo agosto.
El gobierno nacional realizó el viernes pasado una transferencia de $12.500 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en un contexto atravesado por fuertes cruces con los gobernadores debido al veto presidencial a la ley que buscaba modificar el reparto de estos fondos.
Según un informe de la consultora Politikón Chaco, "las provincias que recibieron los ATN fueron Misiones por $ 4.000 millones; Entre Ríos por $ 3.000 millones; Santa Fe por $ 3.000 millones y Chaco por $ 2.500 millones".
Transferencias en medio del conflicto
El trabajo de la consultora destacó que "si bien aún no se conoce con exactitud el tipo de emergencia manifestada que motivó estos envíos, lo relevante del caso es que se dio en un contexto de conflicto por este mismo instrumento y que, además, ya supera con creces lo transferido durante todo el pasado mes de agosto, cuando fueron por apenas $ 3.000 millones".
En el caso de Entre Ríos, el informe precisó: "Entre Ríos es la provincia que sacó ventaja este último tiempo, ya que el único envío de agosto fue para esa provincia y sumó otro ATN en septiembre, totalizando así $ 6.000 millones en ATN en los últimos dos meses".
La situación en Entre Ríos se da en un marco político particular: el gobernador Rogelio Frigerio selló una alianza con La Libertad Avanza (LLA) y presentaron listas conjuntas para las próximas elecciones, donde los candidatos libertarios encabezan las nóminas tanto para Diputados como para Senadores.
Lo mismo sucede en Chaco, otra de las provincias beneficiadas, donde LLA también lleva los primeros lugares en las boletas de la alianza con el oficialismo local.
Cabe recordar que Frigerio y Leandro Zdero (Chaco) fueron dos de los tres mandatarios provinciales convocados a la primera reunión de la Mesa Federal, junto a Alfredo Cornejo (Mendoza). El encuentro se realizó tras la derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires y marcó el debut del nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán. En este contexto, la asignación de ATN a esas provincias puede leerse también en clave electoral.
En contraste, las otras dos provincias beneficiadas -Misiones y Santa Fe- mantienen un vínculo distante con la Casa Rosada. Sus gobernadores han expresado fuertes críticas al oficialismo nacional en los últimos meses y no mantienen acuerdos electorales con La Libertad Avanza en sus distritos.
Fuente: Medios.