Paro parcial

Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan

Los trabajadores rechazan el reemplazo de horas extra por adicionales fijos y reclaman certezas sobre su implementación. Este lunes habrá asambleas y cese de actividades.

Neuquén Post

Una reciente decisión del Ministerio de Salud de Río Negro generó un fuerte malestar entre sus trabajadores. A partir de septiembre, se eliminará el sistema de horas extras, lo que motivó la convocatoria a protestas que comenzarán este lunes, con asambleas y un cese de actividades entre las 11 y las 13.

La medida fue anunciada durante una multitudinaria asamblea en la sede central del organismo, donde la reacción generalizada fue de sorpresa y descontento. 

El reemplazo de las horas extra por adicionales fijos no logró convencer al personal, que reclama por la falta de información: aún no se conocen los criterios de implementación, a quiénes alcanzará, ni cómo serán determinados los nuevos pagos.

El reclamo no es solo por el impacto económico. Los trabajadores advierten que el cambio podría afectar seriamente la operatividad del sistema sanitario, tanto en el ámbito público como en el privado. El temor es que la medida se extienda desde la sede central hacia otras dependencias, generando un efecto dominó en toda la estructura provincial.

Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan

Desde el gremio Asspur, que integra la Mesa de Salud, ya se había elevado la preocupación ante las autoridades. Pero, según denunciaron, la respuesta oficial fue contundente: la decisión está firme y no se revisará. La falta de diálogo y la escasa claridad sobre el nuevo esquema alimentaron el malestar.

Como parte de la protesta, Asspur también convocó a un nuevo plenario de delegados para el lunes por la tarde. Allí se definirá la continuidad del plan de lucha y posibles medidas para los días siguientes. Mientras tanto, el estado de alerta entre los trabajadores se mantiene.

El Gobierno provincial justificó la decisión como parte de un proceso de reorganización interna, orientado a delimitar con mayor precisión la jornada laboral. Según la conducción del ministerio, el nuevo modelo permitirá una administración más transparente y eficiente. Sin embargo, la tensión ya está instalada y el personal exige certezas antes de que los cambios se pongan en marcha.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud
Respiradores de última generación y remodelación: un paso clave en la atención neonatal
Salud

Respiradores de última generación y remodelación: un paso clave en la atención neonatal

La obra incluye salas de procedimientos, aislamiento y espacios pensados para fortalecer la relación entre personal médico y familias.
Denuncian la desaparición de fentanilo en la terapia de un hospital público de Santa Fe
Salud pública

Denuncian la desaparición de fentanilo en la terapia de un hospital público de Santa Fe

El Ministerio de Salud presentó una denuncia por el faltante detectado en terapia intensiva. El director aclaró que no es de la marca investigada a nivel nacional.
últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post