Tensión

Milei confirmó el veto a la ley de jubilaciones y la calificó como "acto de desesperación"

El mandatario criticó duramente a legisladores opositores, a gobernadores e incluso a su vicepresidenta, luego de que el Senado aprobara una ley con impacto social y fiscal.

Neuquén Post

 El presidente Javier Milei anunció este jueves que vetará la ley que otorga un aumento a las jubilaciones, restituye la moratoria previsional y declara la emergencia en discapacidad, tras su aprobación en el Senado con apoyo de bloques opositores. Lo hizo durante un acto ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde sostuvo que se trata de una "maniobra desesperada" de la oposición y advirtió que, de ser necesario, su Gobierno recurrirá a la Justicia.

"Vamos a vetar. Aun si se dieran las circunstancias, que no creo, de que el veto se caiga, lo vamos a judicializar", aseguró.

La norma sancionada establece un aumento real del 7,2% en los haberes y pensiones, excluyendo los regímenes especiales, y eleva el bono previsional de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación. También se restituye la moratoria previsional por dos años, permitiendo que personas sin los 30 años de aportes accedan a una jubilación mínima.

Milei confirmó el veto a la ley de jubilaciones y la calificó como "acto de desesperación"

Desde el oficialismo, las críticas se centraron en el impacto fiscal de la medida: según el Ministerio de Economía, la implementación implicaría un gasto adicional equivalente al 0,45% del PBI. La Oficina de Presupuesto del Congreso fue más allá y estimó un costo del 0,75% del producto bruto interno.

Durante su discurso, Milei ratificó su compromiso con el equilibrio de las cuentas públicas y cuestionó duramente a los legisladores y gobernadores que avalaron la iniciativa:

"Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar. Lo que pasó hoy, ya lo sabíamos ayer. Sepan que están desesperados", dijo.

"Si el veto se mantiene, no varía el gasto público. Habrá un poco de volatilidad mientras esto dure y se acabó. La otra alternativa es que el germen socialista avance sobre el cerebro de la gente", agregó.

El Presidente también apuntó contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, por no haber logrado bloquear la sesión en el Senado: "Esto lo hicimos con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos".

Milei confirmó el veto a la ley de jubilaciones y la calificó como "acto de desesperación"

En otro tramo de su exposición, defendió el desempeño económico de su gestión y denunció que la oposición busca dinamitar el sendero de consolidación fiscal, "la política del superávit fiscal es permanente. No nos van a sacar de la ortodoxia monetaria, fiscal ni cambiaria. No vamos a abandonar el régimen de la libertad", dijo.

"Estas bestias hablan de que les importa el bienestar de la gente y se dedican a fabricar riesgo país. Lo que hacen es descapitalizar la economía y perjudicar a los que menos tienen", sentenció.

La votación en el Senado finalizó con 52 votos afirmativos, sin votos negativos y cuatro abstenciones. El bloque oficialista se retiró antes de la definición. Desde el entorno presidencial trascendió malestar por el rol de Villarruel y críticas al procedimiento parlamentario, que no requirió mayoría especial.

¿Qué puede pasar ahora?

Con el veto presidencial en marcha, la ley solo podría entrar en vigencia si el Congreso logra reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras para insistir en su aprobación. Si eso ocurre, el Ejecutivo ya anticipó que recurrirá al Poder Judicial.

"Difícilmente encontremos una solución judicial antes del 11 de diciembre. En ese período, vamos a tener más volatilidad, bajará el ritmo del crecimiento y la inflación bajará más lento. Pero de largo plazo no va a cambiar nada", sostuvo Milei. "Sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito" agregó.

El debate en torno a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad se transforma así en un nuevo foco de tensión institucional, con impacto directo sobre millones de beneficiarios del sistema previsional y riesgo de trasladarse al plano judicial si se concreta la impugnación presidencial.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Veto confirmado: el Gobierno ratifica su rechazo al proyecto de gobernadores
Leyes

Veto confirmado: el Gobierno ratifica su rechazo al proyecto de gobernadores

Un informe que fue realizado por los equipos técnicos de los gobernadores estimó que el impacto del costo fiscal de los dos proyectos suman 0,11% del PIB.
El Senado aprobó el aumento a jubilados pese al rechazo del Gobierno
Ley Previsional

El Senado aprobó el aumento a jubilados pese al rechazo del Gobierno

Con apoyo de peronistas, radicales y bloques provinciales, el Senado aprobó un aumento del 7,2% y un bono de $110 mil para jubilados. El Gobierno lo impugnará y alerta por su impacto fiscal.

últimas noticias
Veto confirmado: el Gobierno ratifica su rechazo al proyecto de gobernadores
Leyes

Veto confirmado: el Gobierno ratifica su rechazo al proyecto de gobernadores

Un informe que fue realizado por los equipos técnicos de los gobernadores estimó que el impacto del costo fiscal de los dos proyectos suman 0,11% del PIB.

Neuquén Post

Prófugo clave en el crimen de Juan Ramón Riquelme: de quién se trata
Investigación

Prófugo clave en el crimen de Juan Ramón Riquelme: de quién se trata

La policía busca al autor del disparo que acabó con la vida de Riquelme en Barrio Nuevo. Dos personas ya fueron detenidas por su presunta participación en el hecho criminal.

Neuquén Post

Neuquén impulsa mejoras en el sistema de salud
Más médicos y mejor infraestructura

Neuquén impulsa mejoras en el sistema de salud

Varios profesionales se suman a la planta permanente del sistema público de salud y se lanzó una licitación por más de 478 millones de pesos para adquirir insumos hospitalarios esenciales.

Neuquén Post