Relevamiento

El costo de la canasta básica en Neuquén supera el salario de muchos trabajadores

Una familia tipo necesitó casi 1,8 millones de pesos en mayo para no caer en la pobreza, según el Centro de Empleados de Comercio. El aumento en la canasta básica supera ampliamente el salario promedio y complica la subsistencia de los trabajadores locales.

Neuquén Post

En Neuquén, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó casi 1.800.000 pesos durante mayo para no caer en la pobreza, según el último estudio del Relevamiento de Canastas Básicas de Argentina (RECABAR). Esta investigación fue realizada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) a nivel local, con datos relevados por el Centro de Empleados de Comercio del Neuquén.

Antes, el relevamiento se hacía trimestralmente, pero desde hace unos meses decidieron hacerlo mensualmente para obtener datos más precisos y actualizados. 

Ramón Fernández, diputado provincial por el MPN y secretario general del Centro de Empleados de Comercio, explicó que del relevamiento participan casi 50 filiales de todo el país, de norte a sur.

Según el informe, para no ser indigente -es decir, cubrir solo los alimentos básicos- una familia neuquina necesitó en mayo 619.000 pesos. En tanto, para cubrir la canasta básica total -que además incluye bienes y servicios esenciales como higiene y transporte- el monto ascendió a casi 1.800.000 pesos

A nivel nacional, los valores fueron más bajos: 514.000 y 1.133.000 pesos, respectivamente, lo que evidencia el mayor encarecimiento en la región de Neuquén.

Dura advertencia del Centro de Empleados de Comercio

Fernández advirtió que esta situación afecta gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores. Por ejemplo, un empleado de maestranza con categoría inicial cobra un sueldo básico de 1.100.000 pesos, pero para cubrir solo la alimentación de su familia necesita 700.000 pesos. "Si suma alquiler, transporte y servicios, es imposible subsistir", aseguró.

El dirigente calificó el panorama como "muy preocupante" y señaló que el impacto negativo ya se refleja en el consumo, que antes era mayor. Además, vinculó esta crisis con "un acontecer político y social de la Argentina" al que Neuquén no está ajeno. 

Sobre el futuro, Fernández pronosticó que "en los próximos meses mantendremos una situación bastante crítica en todos los aspectos".

Respecto a los derechos laborales, el diputado cuestionó el reciente cambio en el régimen de indemnizaciones, reemplazado por decreto por el Sistema de Fondo de Cese Laboral. "Están queriendo cambiar las reglas de juego en estos aspectos", dijo. 

Señaló que Neuquén no escapa a esta realidad y que estas medidas afectan directamente el bolsillo de las familias trabajadoras.

En cuanto a la salud, Fernández comentó que las obras sociales enfrentan una problemática profunda debido a los altos costos, y que el aporte per cápita no alcanza para cubrirlos. "A partir de julio, el panorama no es nada alentador", concluyó.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Canasta básica
La canasta de alimentos y productos esenciales aumentó hasta un 334% en 20 meses
Inflación

La canasta de alimentos y productos esenciales aumentó hasta un 334% en 20 meses

Un informe del CELAG, basado en datos del INDEC, revela que los precios de alimentos y artículos de limpieza en el Gran Buenos Aires registraron subas generalizadas que superan el 200%, afectando directamente el poder de compra de los consumidores.
En julio de 2025, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre
Inflación

En julio de 2025, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre

En julio, una familia tipo necesitó $1.149.353 para superar la línea de pobreza y $515.405 para no ser indigente. Tanto la Canasta Básica Total como la Alimentaria registraron subas del 1,9%, mientras los salarios privados acumulan pérdida de ingresos reales.
últimas noticias
Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto
Microtráfico

Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto

La Policía provincial incautó dosis de cocaína, dinero y celulares en Cutral Co, mientras que en San Martín de los Andes se derribó otra boca de expendio. En lo que va del mes, ya son tres kioscos desarticulados en la provincia.

Neuquén Post

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años
¿Romance en puerta?

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años

Tras su separación de Nicolás Vázquez y la polémica por una infidelidad, la actriz estaría comenzando a conocer a un joven de 23 años durante un reciente viaje a España, según informó un periodista.

Neuquén Post

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo
Asistencia social

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo

El refugio que funcionó durante 66 días en la Ciudad Deportiva brindó techo, atención médica y contención a personas en situación de calle. Según la subsecretaria Luciana Ortiz Luna, este invierno no hubo muertes por hipotermia en la provincia.

Neuquén Post