Medio ambiente

Cámaras escondidas captaron fauna nativa en el Área Protegida Copahue

Como parte del monitoreo de biodiversidad, se usan cámaras trampa. Se activan automáticamente, permiten obtener imágenes y videos del comportamiento de los animales.

Neuquén Post

Gracias a un sistema de monitoreo con cámaras trampa instalado en el Área Natural Protegida (ANP) Copahue, Provincia del Neuquén, se logró registrar la presencia de tres especies representativas de la fauna silvestre neuquina: un gato montés, un zorro colorado y un zorrino patagónico.

Así lo informó la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, al destacar que este hallazgo es significativo no solo por la riqueza biológica que representa, sino también por ser el primer hallazgo por el sistema de Áreas Naturales Protegidas desde su integración a la Secretaría, marcando un hito en la política ambiental de conservación que lleva adelante la provincia.

En este marco, la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, expresó: "Conocer nuestra fauna es el primer paso para protegerla. Estas imágenes nos recuerdan que compartimos el territorio con una biodiversidad valiosa que merece ser cuidada. Desde la Secretaría vamos a seguir fortaleciendo el sistema de áreas protegidas con más monitoreo, más educación y más gestión territorial".

Cámaras escondidas captaron fauna nativa en el Área Protegida Copahue

Áreas Naturales Protegidas: una red estratégica de conservación

El Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Neuquén no protege territorios aislados, sino que conforma una red de espacios conectados que resguardan ecosistemas, especies nativas, recursos naturales, cuencas hídricas, patrimonio cultural y paisajes únicos. Estos territorios cuentan con afectación legal y tienen como objetivo asegurar a perpetuidad los procesos ecológicos esenciales que sostienen la vida y las economías regionales.

A través de actividades recreativas, educativas, turísticas y científicas, las ANP también promueven el desarrollo local, integrando conservación y comunidad.

Monitoreo con cámaras trampa: ciencia sin interferencia

Como parte de la estrategia de monitoreo de biodiversidad, se utilizan cámaras trampa que permiten obtener imágenes y videos pasivos, es decir, sin intervenir ni alterar el comportamiento de los animales. Estos dispositivos se activan automáticamente mediante sensores infrarrojos que detectan movimiento y temperatura corporal, registrando además datos clave como fecha, hora y temperatura ambiente.

Cámaras escondidas captaron fauna nativa en el Área Protegida Copahue

Las cámaras son especialmente útiles para registrar especies nocturnas, solitarias o de baja densidad poblacional. Este tipo de monitoreo genera conocimiento científico local, fortalece las decisiones de manejo adaptativo y enriquece las políticas públicas. También es una poderosa herramienta de educación ambiental, acercando a la ciudadanía a la fauna silvestre que habita estos territorios.

Importancia ecológica de las especies registradas

  • Zorro Colorado (Lycalopex culpaeus):

Cumple un rol fundamental como predador de roedores y aves, y como carroñero, ayudando a mantener el equilibrio sanitario de los ecosistemas. Es sensible a la presión de caza y al conflicto con la ganadería.

  • Gato Montés (Leopardus geoffroyi):

Felino nativo, nocturno y solitario. Su presencia indica ambientes bien conservados. Predador natural de pequeños mamíferos y reptiles, su rol como controlador biológico es clave. Su monitoreo depende casi exclusivamente del uso de cámaras trampa.

Cámaras escondidas captaron fauna nativa en el Área Protegida Copahue
  • Zorrino Patagónico (Conepatus chinga):

Especie omnívora y recicladora. Ayuda en la dispersión de semillas y controla insectos y pequeños vertebrados. A menudo subestimado, su valor ecológico es alto, especialmente en zonas de ecotono entre bosque y estepa.

Este primer relevamiento audiovisual en el ANP Copahue forma parte de una estrategia provincial de fortalecimiento del sistema de áreas protegidas, que busca ampliar la cobertura, mejorar la infraestructura, profesionalizar los equipos técnicos y promover una conservación activa con participación local.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fauna y Áreas Naturales Protegidas
Allanamientos dan con un cuero de puma, cabezas de ciervo y otras tenencias
Delitos ambientales

Allanamientos dan con un cuero de puma, cabezas de ciervo y otras tenencias

Personal de Fauna y Áreas Naturales Protegidas dieron también con una cabeza de jabalí, 12 truchas arcoíris y 60 kilos de carne de guanaco en diversos operativos.
últimas noticias
Figueroa impulsa una transformación digital para un Estado más ágil y conectado
Desarrollo

Figueroa impulsa una transformación digital para un Estado más ágil y conectado

El gobernador neuquino y el ministro Rubén Etcheverry presentaron el plan de gestión que busca modernizar el Estado neuquino con tecnología, planificación estratégica e integración digital, con foco en la transparencia, la eficiencia y el desarrollo a largo plazo.

Neuquén Post

Planes sociales: revelan que los imputados fueron alertados y sellaron un pacto de silencio
Testimonio clave

Planes sociales: revelan que los imputados fueron alertados y sellaron un pacto de silencio

Una testigo relató que, un día antes de los operativos de agosto de 2022, los implicados ya sabían que les allanarían sus viviendas. Aportó detalles sobre el funcionamiento interno del esquema de fraudes con planes sociales en Neuquén.

Neuquén Post

Despedida a Ozzy Osbourne: familia, amigos y fans se unieron por la leyenda del metal
Tributo

Despedida a Ozzy Osbourne: familia, amigos y fans se unieron por la leyenda del metal

Miles de fanáticos se sumaron este miércoles 30 de julio en las calles de Birmingham para despedir a Ozzy, ícono del rock y creador de Black Sabbath, en un sentido cortejo fúnebre.

Neuquén Post