Inflación

El precio de los alimentos registró un fuerte aumento durante la tercera semana de mayo

La categoría alimentos y bebidas es un componente clave del IPC, dado su peso significativo en la canasta básica de consumo. Por lo tanto, variaciones en este sector pueden tener un impacto considerable en la inflación general.

Neuquén Post

Luego de cuatro semanas de estabilidad e incluso deflación, los precios de los alimentos registraron un fuerte incremento en la tercera semana de mayo. Según datos de la consultora LCG, los alimentos básicos aumentaron un 2,1%, impulsados principalmente por subas en azúcar, verduras, carnes, lácteos, huevos y panificados.

El mes había comenzado con un alza moderada del 0,3% y una caída del 1,6% en la segunda semana, pero el último relevamiento muestra una clara reversión de la tendencia. 

A pesar del repunte semanal, el promedio de las últimas cuatro semanas todavía muestra una leve deflación del 0,2%.

Gráfico de la consultora LCG.

Gráfico de la consultora LCG.

Entre los productos que más aumentaron se destacan el azúcar (5,3%), las verduras (4%), las carnes (2,2%), los panificados (2%) y los lácteos y huevos (1,9%). También se registraron subas en aceites (1,2%) y frutas (1,1%).

No obstante, las proyecciones indican que la inflación de mayo se mantendría por debajo del 2,8% registrado en abril. Esta estimación tiene en cuenta factores como la baja en los precios de los combustibles y una desaceleración en el ritmo de ajuste de tarifas.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos
Finanzas

Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos

Con una inflación más moderada y con señales de recuperación del crédito en pesos, el uso de las tarjetas de crédito en la Argentina volvió a crecer con fuerza.
Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos
Ajustes

Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos

Pese a la desaceleración inflacionaria de los últimos meses, el séptimo mes del año trae nuevos incrementos en sectores clave como alquileres, transporte público, prepagas, combustibles, colegios privados y tarifas de servicios. El impacto se sentirá en el bolsillo y podría reflejarse en el IPC.
últimas noticias
EE.UU. suspendió la firma del acuerdo de exención de visas con Argentina
Traspié diplomático

EE.UU. suspendió la firma del acuerdo de exención de visas con Argentina

Una delegación argentina ya viajaba a Washington cuando fue notificada de la suspensión. Un funcionario de EE.UU. admitió que fue "vergonzoso".

Neuquén Post

Bonaerenses votan este domingo en elecciones legislativas
Jornada clave

Bonaerenses votan este domingo en elecciones legislativas

La provincia desplegará un operativo masivo de seguridad y logística con más de 34 mil efectivos, transporte público gratuito y apertura de 1.934 locales de votación.

Neuquén Post

Messi sorprendió en el teatro: fue a ver a Nico Vázquez y se llevó una ovación
Noche especial

Messi sorprendió en el teatro: fue a ver a Nico Vázquez y se llevó una ovación

En la previa del duelo con Venezuela, el capitán argentino apareció en el Teatro Lola Membrives y compartió una noche emotiva con su amigo.

Neuquén Post