Fórmula 1

Lejos de Hamilton: lo que gana Colapinto por subirse a un F1

Franco Colapinto se alista para su debut como piloto titular en Alpine, en medio de la expectativa que genera su presencia en la Fórmula 1. Sin embargo, su contrato dista mucho de las cifras millonarias que perciben las grandes estrellas del campeonato.

Neuquén Post

La Fórmula 1 regresa a Europa y Franco Colapinto está listo para una nueva oportunidad en la máxima categoría del automovilismo mundial. El argentino será piloto titular de Alpine desde el Gran Premio de Imola, en reemplazo de Jack Doohan, quien no logró buenos resultados en el inicio del campeonato. Pero mientras Colapinto sueña con dejar su huella, en materia salarial aún está lejos de los gigantes de la F1.

Según datos de RacingNews365, la tabla de sueldos de la temporada 2025 evidencia una brecha enorme entre las figuras consagradas y los que buscan afianzarse. 

Lewis Hamilton, flamante piloto de Ferrari, lidera la lista con un salario anual de 60 millones de dólares, seguido de cerca por el tricampeón Max Verstappen, que embolsa 65 millones por temporada.

Muy lejos de esas cifras aparece Franco Colapinto, quien comparte el último escalón de la escala salarial con Isaac Hadjar. Ambos firmaron contratos por un millón de dólares anuales, el piso mínimo actual en la F1. No obstante, como el argentino no disputará toda la temporada, su salario se prorrateará en función de las carreras que corra.

Lejos de Hamilton: lo que gana Colapinto por subirse a un F1

En concreto, Colapinto cobrará unos 41.000 dólares por cada Gran Premio que dispute. Una cifra significativa para cualquier piloto argentino, pero apenas un pequeño porcentaje comparado con los 10 millones que percibe su compañero Pierre Gasly dentro del mismo equipo.

¿Cuándo debuta Colapinto con Alpine?

El debut oficial de Franco Colapinto como piloto titular en Alpine será en el Gran Premio de Imola, que se correrá del 16 al 18 de mayo. Su primera aparición será en las prácticas libres del viernes. La actividad completa podrá seguirse en Argentina a través de Disney+.

Cronograma del GP de Imola (hora argentina)

Viernes 16 de mayo

  • Práctica libre 1 (FP1): 8:30 a 9:30

  • Práctica libre 2 (FP2): 12:00 a 13:00

Sábado 17 de mayo

  • Práctica libre 3 (FP3): 7:30 a 8:30

  • Clasificación: 11:00 a 12:00

Domingo 18 de mayo

  • Carrera: 10:00

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fórmula 1
Colapinto fue 16° en la primera libre de Austria: Russell lideró y hubo una sorpresa
Fórmula 1

Colapinto fue 16° en la primera libre de Austria: Russell lideró y hubo una sorpresa

El piloto argentino de Alpine cerró su vuelta rápida a siete décimas de Russell. El irlandés Alex Dunne, líder de F2, sorprendió en McLaren.
Franco Colapinto arranca en el GP de Austria con las prácticas libres
Fórmula 1

Franco Colapinto arranca en el GP de Austria con las prácticas libres

Después de una actuación sólida en Canadá, Colapinto vuelve a la pista este viernes en el GP de Austria. Será su quinta carrera con Alpine en Fórmula 1 y todo indica que no será la última.
últimas noticias
Cierran el paso internacional Pino Hachado por frío extremo: se registraron -26°C
Tránsito

Cierran el paso internacional Pino Hachado por frío extremo: se registraron -26°C

La medida fue dispuesta por el Centro de Frontera y busca resguardar la seguridad vial ante la acumulación de hielo y la baja visibilidad. El cierre será hasta nuevo aviso. Autoridades recomiendan evitar traslados y consultar el estado de rutas por canales oficiales.

Neuquén Post

El mes de julio arranca con temperaturas bajo cero en la provincia: que dice el pronóstico
Clima hoy

El mes de julio arranca con temperaturas bajo cero en la provincia: que dice el pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 1 de julio, la temperatura rondará entre los -7 y 3 grados.

Neuquén Post

ANSES confirmó las fechas de cobro de julio para jubilaciones, pensiones y AUH
Atención

ANSES confirmó las fechas de cobro de julio para jubilaciones, pensiones y AUH

Se confirmó el calendario de pagos de julio, que incluye un aumento del 1,5% en jubilaciones, pensiones y asignaciones. El cronograma se organiza por terminación de DNI e incorpora modificaciones por el feriado del 9 de julio.

Neuquén Post