Polémica

Neuquén restringe el uso redes sociales en las escuelas para mejorar la atención en clase

El Gobierno provincial implementó un bloqueo de redes sociales en las escuelas públicas con el objetivo de mejorar la atención en el aula y reducir las distracciones.

Neuquén Post

La Dirección de Telecomunicaciones, dependiente de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del Ministerio de Educación, implementó el bloqueo de diversas plataformas y redes sociales a las que los estudiantes accedían durante el horario escolar mediante las redes Wi-Fi de las instituciones.

Lucas Godoy, subsecretario de Tecnología y Modernización de la provincia, declaró que la medida busca que el internet sea una herramienta educativa, no una distracción.

En ese marco, quedó restringido el acceso a redes como X (ex Twitter), Facebook, Instagram, TikTok, Pinterest y WhatsApp durante el horario escolar, siempre que se navegue desde el Wi-Fi de los establecimientos educativos.

La medida ya rige en toda la provincia de Neuquén y se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la crisis en el ámbito escolar.

Godoy explicó que las escuelas neuquinas están provistas con 100 Mbps de internet. La presencia de este recurso tiene fines educativos. En ese sentido, remarcó que "a la escuela se va a estudiar".

Desde la Subsecretaría de Tecnología y Modernización sostienen que "es fundamental contar con una buena conectividad para acceder a contenidos educativos". Sin embargo, en los últimos meses, han recibido reiteradas quejas de docentes sobre el uso de internet en el aula.

"No queremos elementos que interfieran con el proceso formativo", expresó Lucas Godoy.

Aun así, desde el Gobierno provincial reconocen que no alcanza con bloquear redes sociales: también es necesario enseñar a utilizarlas de manera adecuada. Por eso, impulsan talleres de uso responsable de internet y redes en el ámbito escolar.

"No se trata de prohibir ni de quitarles el celular", aclaró Godoy. "Queremos que los usen para aprender. Por eso bloqueamos plataformas que distraen y no aportan al aprendizaje. A la escuela se va a prestar atención al profesor, y ese vínculo no debe interrumpirse con distracciones digitales".

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post